Tras conocer que Bancolombia comenzó a cobrar a algunos usuarios por transacciones a Nequi desde este 22 de enero de 2024 y haber generado polémica en redes sociales, la entidad anunció el lanzamiento de otros cuatro planes de cuenta nuevos con los que las personas podrán contar a la hora de abrir una nueva cuenta en este banco.
Con esta nueva estrategia, que también funciona como una respuesta en parte a lo sucedido, planean que los usuarios completamente nuevos puedan elegir por lo que pagan en sus planes de cuentas de ahorro.
Le puede interesar: Conozca el programa del Fondo Nacional del Ahorro para que jóvenes puedan tener vivienda propia
La noticia fue informada por medio de un comunicado oficial, en el que Bancolombia tomó la iniciativa de lanzar estas opciones para ajustar esas necesidades particulares de sus usuarios nuevos.
“Las opciones van desde cero pesos para aquellos que son más digitales y usan poco el efectivo, hasta planes para quienes prefieren tener algunos servicios incluidos por el pago del valor de su suscripción”, comenzó afirmando el comunicado oficial.
Además, Bancolombia busca también poder evolucionar al modelo de pago por uso, que busca que las personas solo paguen por lo que necesitan o en su defecto, por lo que más usan.
De esta manera, las personas que quieran abrir una cuenta de ahorros y ser nuevos clientes de este banco, tendrán un total de cuatro planes de cuenta diferentes, con cuotas de manejo que van desde $0 hasta $14.190 pesos.
Según el comunicado de la entidad, los nuevos planes con sus respectivas características son los siguientes:
• Plan Cero: ideal para las personas más digitales que utilizan poco el efectivo y prefieren mover sus recursos por medio de transferencias, Código QR o con su tarjeta débito virtual. El cliente que quiera tener una tarjeta débito física, podrá solicitar su primer plástico sin costo. Este plan no tiene cobro de suscripción mensual.
• Plan Bronce: creado para quienes son digitales, pero hacen retiros esporádicos durante el mes y no quieren incurrir en mayores costos mensuales. Tiene un valor de suscripción de $5.990 mensuales.
• Plan Plata: creado para los que necesitan de todo un poco. Para quienes retiran efectivo constantemente. Tiene un valor de suscripción de $8.990 mensuales.
• Plan Oro: para aquellos que quieren retirar siempre sin costo y necesitan transferir a otros bancos. Tiene un valor de suscripción de $14.190 mensuales.
Según la entidad, la ventaja de estos planes es que cada persona lo puede elegir según sus preferencias y la opción de cambiarlo está disponible por medio de la App de Bancolombia. Además, afirmaron que cualquier persona puede seguir con su plan actual o cambiarse a alguno de estos nuevos.
“Es importante anotar que, si bien los clientes actuales de la entidad permanecerán en los planes que eligieron a la hora de su vinculación, podrán migrar a los nuevos en cualquier momento, si así lo prefieren”, apuntó el comunicado.
Esta nueva propuesta fue desarrollada por Bancolombia después de realizar un estudio de comportamiento transaccional de sus usuarios, los cuales se dividen en aquellos que describen a clientes digitales que no realizan retiros, hasta quienes por su actividad comercial o compromisos financieros necesitan hacer un alto uso de canales como cajeros electrónicos y servicios como transferencias a otros bancos.
“Entendimos, por ejemplo, que no todos los clientes necesitaban ni utilizaban los retiros ilimitados. Por eso, creamos nuevos planes a la medida y enfocados en el pago por uso. Todos tienen diferentes características para retiros, transferencias y consignaciones”, explicó la vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, Luz María Velásquez.
Bancolombia aclaró el cobro por transferir a cuentas Nequi
Con respecto a este tema, que ha causado gran polémica en redes sociales, Bancolombia aseguró que va de la mano de la creación de las nuevas cuatro cuentas, las cuales los usuarios nuevos podrán ver y elegir de manera que se acomoden con sus necesidades.
Esto debido a que, por ejemplo, si el cliente hace transferencias a Nequi de manera frecuente, podrá elegir el plan que más se ajuste a sus hábitos, evitando así pagar de más.
Además, dentro de los nuevos planes disponibles hay opciones que incluyen desde 2 transferencias al mes hasta transferencias ilimitadas a Nequi. Por eso, desde la entidad, por medio del comunicado oficial, aseguraron lo siguiente para volver a evitar inconvenientes.
1. Los clientes con cuentas de ahorros Bancolombia vigentes antes del 22 de enero de 2024 continúan con las condiciones y beneficios del plan que eligieron en el momento de su vinculación, entre ellos las transferencias ilimitadas a cuentas Nequi.
2. En el caso de los clientes que abran nuevas cuentas de ahorros, la invitación es a conocer en detalle los nuevos planes y elegir a consciencia cuál se ajusta a sus necesidades. Si el cliente con la nueva cuenta es un usuario frecuente del servicio de transferencias a Nequi encontrará un plan que le permitirá seguir transando de la manera más conveniente.
También le puede interesar: ¿Qué información deben enviar las entidades financieras a los usuarios durante el primer trimestre?
Actualmente, según la entidad bancaria, cuenta con más de 5.000 cajeros, más de 28.000 corresponsales bancarios y más de 500 sucursales, con presencia en 97% de los municipios del país, para atender las diferentes necesidades de todos sus usuarios.