Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién era Jorge Bolaño? El exvolante samario que creció en el seno de una familia futbolera

Jorge Bolaño, quien creció con un padre futbolista, vistió la camiseta de la Selección Colombia, del Junior de Barranquilla y el Parma de Italia.

  • El exvolante samario Jorge Bolaño dejó huella en el corazón del Junior. FOTO: COLPRENSA
    El exvolante samario Jorge Bolaño dejó huella en el corazón del Junior. FOTO: COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

El exjugador de fútbol Jorge Bolaño, que en varias oportunidades hizo parte de la Selección Colombia, con una larga carrera en el fútbol europeo, falleció en la ciudad de Cúcuta a los 47 años.

El deportista samario hizo parte de clubes como el Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo y por varias temporadas el Parma de Italia. Este domingo el fútbol lamentó su muerte a causa de un infarto fulminante.

En contexto: Luto en el fútbol colombiano, murió Jorge Bolaño, exvolante de la Selección Colombia, Junior y el Parma

La noticia se dio en medio de la transmisión del partido entre Junior de Barranquilla y Deportivo Independiente Medellín.

Hijo del exfutbolista Oscar Bolaño, otra de las leyendas del Junior de Barranquilla, y quien jugó como defensa en Unión Magdalena, Independiente Santa Fe y en la Selección Colombia, siguió los pasos de su padre en el mundo del deporte. El hermano de Hugo Bolaño también incursionó en el fútbol.

Durante su infancia, en el seno de una familia profundamente ligada al fútbol, veía a Carlos “el Pibe” Valderrama como su principal ídolo.

Profesionalmente, empezó su carrera en el Junior de Barranquilla, en el cual militó desde el año 1993 hasta 1998, cuando fue transferido al fútbol italiano, al Parma.

Allí, jugó hasta el año 2002 donde tuvo muchos inconvenientes de adaptación al fútbol italiano, después fue transferido a la Sampdoria donde jugó las temporadas 2002 y 2003, posteriormente fue transferido al Lecce en el 2004, regresó al Parma donde jugó hasta el 2007, hasta ser contratado por el equipo de Segunda División Modena FC, donde fue titular y jugó hasta mediados de 2009.

Luego de seis meses sin actividad, Bolaño regresó a Colombia al ser fichado por el Cúcuta Deportivo, donde disputó 70 partidos (60 por liga y 10 por copa), luego de tres temporadas culminaría su contrato.

Tras su retiro como jugador en 2012, el exmediocampista fue asistente del entrenador de la Sub - 15 de Colombia. Además, Bolaño, en entrevista con el periodista Rodney Castro, había expresado que su sueño era dirigir al Junior como técnico.

El Parma recordó hoy que con los colores de su camiseta, Bolaño disputó 128 partidos (entre Serie A, Copa Italia y copas internacionales), ganó una Supercopa de Italia (1999) y una Copa de Italia (2002). “Hoy todo el Parma Calcio se reúne en torno a la familia de Jorge, que con tan solo 47 años dejó un vacío inllenable”, mencionaron al honrar su legado.

Minutos antes de conocerse la noticia, los jugadores del Junior —Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca y Paiva— celebraron un gol con “el trencito”, la icónica coreografía que Bolaño popularizó en los años 90 junto a Valenciano, el Pibe Valderrama y Pacheco.

“Los jugadores del equipo profesional ofrecieron una oración en memoria de Jorge Bolaño, tras conocerse la noticia de su fallecimiento y, le dedicaron la victoria conseguida en el estadio Metropolitano, Roberto Meléndez, como homenaje a quien se consagró dos veces campeón de Liga con nuestra institución”, dijo el Junior a través de X.

El mismo Bacca también se refirió a la celebración de Bolaño, que replicaron tras anotar ante el Medellín. El exvolante se agachaba y se movía mientras sus compañeros se alineaban detrás de él, imitando un tren en marcha, una celebración muy recordada por los hinchas.

La celebración fue coincidencia, cuando marcamos el gol, primero le damos gracias a Dios, lo festejamos, y Teo en la carrera me dice: “vamos a hacer el trencito”, y Paiva se apuntó. Cuando vimos las fotos en el camerino (la celebración) la hizo Valenciano, el Pibe, Pacheco y el cuarto era Bolaño, y nosotros lo hicimos tres, faltaba el cuarto, mira, coincidencia de la vida. Dios lo quiso así, mandarle fortaleza a la familia”, dijo Bacca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD