Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué se cayó el techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana? Ingeniero civil explicó

Ingenieros civiles explicaron el motivo de la caída del techo de uno de los establecimientos más famosos en Santo Domingo que ha dejado más de una centena de muertos.

  • En la discoteca Jet Set de República Dominicana se encontraban entre 500 a 1.00 personas. Foto: Xinhua
    En la discoteca Jet Set de República Dominicana se encontraban entre 500 a 1.00 personas. Foto: Xinhua
hace 3 horas
bookmark

La caída del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del martes ha dejado centenares de muertos. Varios ingenieros han dado su evaluación sobre la causa del desplome de la estructura.

En la madrugada del martes, 8 de abril, una tragedia ocurrió en una de las discotecas más reconocidas de República Dominicana, pues mientras Ruddy Pérez complacía a los espectadores con sus éxitos, el techo del lugar se desplomó.

Lea también: No solo Rubby Pérez: otros famosos también murieron en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

En el lugar se encontraban entre 500 a 1.000 personas, según medios locales, por lo que los organismos de socorro se dirigieron al lugar una vez se presentó la emergencia.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ya se superaron las 120 víctimas mortales, dentro de las cuales está el cantante Ruddy Pérez, quien falleció a la edad de 69 años. La gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz, y los beisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco Cabrera también hacen parte del fatal grupo.

Estas serían las razones por las cuales se desplomó el techo de la discoteca Jet Set

Hasta el momento ninguna autoridad ha indicado el motivo por el cual el techo del lugar se cayó, sin embargo, varios ingenieros han dado sus hipótesis sobre lo ocurrido.

Para Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), una de las posibles causas es una sobrecarga estructural, además de la presencia de filtraciones.

“Hay que destacar que la estructura de la discoteca se construyó hace 45 años para albergar la sala de cine El Portal. Esa losa, definida como de doble altura, no fue calculada como entrepiso, sino como techo. Posteriormente fue sometida a sobrecarga”, explicó Tejada para el portal independiente El Día, de República Dominicana, añadiendo que el lugar fue concebido inicialmente para otro fin.

Otra de las razones que dio el ingeniero Tejada está relacionada con la iluminación y el sonido, pues estos sistemas implican gran cantidad de energía, algo que genera compresión y vibraciones, las cuales ayudaron a agravar las fallas ya existentes.

Para Norberto José Rojas Mercedes, ingeniero del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo, hubo un posible exceso de peso en la parte superior, pues explicó para el programa Esto No Tiene Nombre del periodista dominicano Roberto Cavada que la estructura tenía entre cuatro y cinco capas de un elemento que se pone encima a los techos para impermeabilizarlos.

El ingeniero Rojas también aludió al sonido y al aire acondicionado, indicando que “es típico que los pongan a colgar en los techos”. El incendio sufrido años atrás también pudo haber debilitado la estructura.

Sigan leyendo: Video | Así fueron los últimos instantes en tarima de Rubby Pérez tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD