Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Djokovic está perdiendo su magia? Segunda derrota en menos de un mes en masters 1.000

Lo venció un tenista chileno en Montecarlo, cuando el Roland Garros está a la vuelta de la esquina. Alcaraz sufrió, pero avanzó.

  • Novak Djokovic ha tenido que aplazar dos veces la celebración de su título 100. FOTO GETTY
    Novak Djokovic ha tenido que aplazar dos veces la celebración de su título 100. FOTO GETTY
hace 59 minutos
bookmark

El tenista chileno Alejandro Tabilo (N.32 de la ATP) dio la sorpresa de la jornada en el Masters 1.000 de Montecarlo al eliminar al serbio Novak Djokovic, doble vencedor del torneo y actual N.5 del ranking, por 6-3 y 6-4.

Diez días después de perder la final de Miami, Djokovic deberá seguir esperando para lograr el título 100 de su carrera, dominado en todas las facetas del juego por un Tabilo que en octavos se medirá al vencedor del partido entre el búlgaro Grigor Dimitrov (N.18) y el monegasco Valentin Vacherot (N.256 e invitado por la organización del torneo).

Ganador del torneo en 2013 y 2015 en el Principado, el campeón olímpico de 37 años perdió ante Tabilo su segundo partido en otros tantos duelos.

Antes de cruzarse este miércoles, el chileno ya era el último rival que había derrotado al serbio en tierra batida, en la tercera ronda del Masters 1.000 de Roma en 2024.

“Recordé lo que había funcionado la última vez. Afortunadamente, he sacado a alto nivel y eso ha sido de gran ayuda. Ha sido un partido increíble”, se felicitó el chileno.

Unas semanas después de aquel partido, el serbio tuvo que retirarse antes de su partido de cuartos de final de Roland Garros tras haberse lesionado en una rodilla.

El serbio ya avisó a su llegada a Montecarlo, que afrontaba la primera gran cita de la gira de arcilla “sin expectativas elevadas”, después de sufrir también un problema ocular desde las semifinales en Miami.

“No tuve mucho tiempo para acostumbrarme” al polvo de ladrillo, “así que mis expectativas en términos de resultados no son muy elevadas” declaró el vencedor de 24 títulos del Grand Slam.

Por lo visto este miércoles, no le faltaba razón al serbio. Pese a romper de entrada el servicio del chileno, este reaccionó rápidamente devolviendo el quiebre (1-1) y volviendo a hacer el ‘break’ para ponerse 4-2 y sentenciar la primera manga.

Lea también: Él es Jakub Mensik, el gigante que detuvo a Novak Djokovic en el Masters 1000 de Miami

Muy errático con sus golpes (cometió 29 faltas directas en todo el partido), Djokovic volvió a ceder su servicio en el tercer juego del segundo set y ya no pudo remontar.

“Ha sido horrible. Sensación horrible el jugar de esta manera. Lo siento por toda la gente que vino a verme. Esperaba que no fuera a ocurrir así, pero había altas posibilidades de que jugase de esta manera”, admitió el serbio.

¿Cómo le fue a Carlos Alcaraz?

Por su parte, el español Carlos Alcaraz, N.3 del ranking, avanzó a octavos tras remontar ante el argentino Francisco Cerúndolo. Ausentes el italiano Jannik Sinner (N.1), que cumple su sanción de tres meses por dopaje, y el estadounidense Taylor Fritz (N.4, que se declaró forfait sin precisar los motivos) y eliminados el alemán Alexander Zverev (N.2), el martes por Matteo Berretini, y Djokovic, Alcaraz se queda como el único integrante del Top 5 en Montecarlo.

Tras una gira norteamericana muy discreta (semifinales en Indian Wells y eliminación de entrada en Miami), a Alcaraz pareció costarle aclimatarse a la tierra batida, pero acabó remontando y ganó a Cerúndolo por 3-6, 6-0 y 6-1.

Luego de perder el primer set, el joven español de 21 años reaccionó y solo cedió un juego en los siguientes trece disputados, para avanzar en un torneo que le debe servir para ponerse en forma de cara a Roland Garros, a finales de mayo, donde defenderá el título conquistado el año pasado.

“No empecé bien. Cometí muchos errores y le dejé que jugara dentro de la pista, dominando los puntos”, admitió Alcaraz tras el partido.

Le puede interesar: Estos son los nominados a los Premios Laurens del Deporte 2025 que se entregarán en abril

“Sabía que tenía que hacer algo diferente, jugar más agresivo y mostrar mi mejor tenis con dejadas y voleas... Y el cambio más importante fue el resto, ya que traté de restar más pegado a las líneas para presionarle”, añadió en referencia a lo ocurrido a partir del segundo set.

En octavos, Alcaraz se medirá al alemán Daniel Altmaier (N.84 y procedente de la fase previa), que este miércoles derrotó al veterano francés Richard Gasquet.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD