Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Atención! Alcaldes ganaron tutela a Ministerio de Hacienda para la votación para el Área Metropolitana de San Nicolás

Con esta decisión le dan dos días para que esta cartera gire los recursos y se puedan realizar las elecciones en el tiempo planeado.

  • El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, era uno de los demandantes para que giraran los recursos para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
    El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, era uno de los demandantes para que giraran los recursos para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
hace 1 hora
bookmark

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y los ocho alcaldes del Valle de San Nicolás le ganaron una acción de tutela al Ministerio de Hacienda, al que se le ordenó girar los recursos para la consulta del Área Metropolitana de esta parte del Oriente antioqueño para determinar si se aprueba o no su creación.

El fallo fue aprobado por el Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín en favor de los denunciantes, argumentando que esta consulta cuenta con un visto bueno desde el pasado 3 de junio.

Para esta consulta se deben destinar 6.858.446.029 pesos por parte de esta cartera y desde entonces, mediante la gestión del secretario de Hacienda de Antioquia, Eugenio Prieto, se había logrado su aprobación.

Entérese: Hacienda no giró la plata para hacer la consulta del Área de Oriente y ya no se hará el 9 de noviembre

Según esta acción de tutela, el Ministerio de Hacienda tiene que girar los recursos en un plazo de dos días y aunque haya una apelación para no hacerlo, igual se debe destinar los recursos para que se pueda realizar esta consulta.

La tutela también fue firmada por los alcaldes de Hugo Alfonso Jiménez Cuervo, alcalde de El Carmen de Viboral; Santiago Montoya Giraldo, de El Retiro; Martín Alberto Duque Gallo, de El Santuario; Diego Mauricio Grisales Gallego, de Guarne; María Ilbed Santa Santa, de La Ceja; Carmen Judith Valencia Moreno, de La Unión; Julio César Serna Gómez, de Marinilla; Jorge Humberto Rivas Urrea, de Rionegro, y Nelson de Jesús Henao Zapata, de San Vicente Ferrer.

Le puede interesar: ¿Sí o No al Área Metro del Oriente? Promotores y críticos debaten en EL COLOMBIANO y Teleantioquia

El principal argumento para esta acción de tutela se dio luego de que se tuviera que postergar las votaciones para aprobar esta área metropolitana, comicios que estaban programados para el próximo 9 de noviembre, pero que por falta de recursos se tuvieron que suspender. Ahora la Registraduría deberá definir una nueva fecha para que se pueda realizar

Los demandantes indicaron que para programar la fecha para los comicios, había un concepto favorable por parte de este ministerio, garantizando la disponibilidad de los dineros para el evento electoral. La mayor inconformidad fue el cambio de decisión a última hora.

“(No es válido que) una vez autorizado el uso de unos recursos, a pocos días de llevarse a cabo el certamen electoral, la entidad accionada se sustraiga del compromiso adquirido, aduciendo la difícil situación fiscal del país, así como la posibilidad de que los entes territoriales interesados financiaran la Consulta Popular”, señaló el documento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida