La plataforma en la nube AWS del gigante estadounidense Amazon llevó varias horas registrando interrupciones, indicó su sitio web de mantenimiento, lo que provocó múltiples problemas de conexión a páginas y aplicaciones como Amazon, Snapchat o Fortnite.
“Podemos confirmar importantes índices de error en los pedidos enviados” a una base de datos usada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea, informó AWS (Amazon Web Services) este lunes por la mañana.
Alrededor de las 5:00 a.m. indicó que constataba “señales significativas de reactivación”, tras haber “aplicado las primeras medidas de atenuación”.
La interrupción ocasionó también la paralización a nivel global de plataformas como Alexa, Epic Games Store, Duolingo o Canva, además de los servicios de los asistentes de inteligencia artificial (IA) ChatGPT de OpenAI y Perplexity.
¿Qué es Amazon Web Services y cómo funciona?
Filial de Amazon, AWS es una plataforma informática a distancia (cloud) que suministra a las empresas servicios como almacenamiento, bases de datos o inteligencia artificial.
Su red de centros de datos distribuidos en distintas regiones del planeta ofrece servicios a compañías de todos los tamaños y que dependen de su infraestructura para operar a diario.
“Amazon Web Services (AWS) es la nube más adoptada y completa en el mundo, que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global”, señala la compañía en su sitio web.
AWS domina el mercado mundial de servicios en la nube con una cuota de mercado del 30 %, superando a sus competidores más cercanos, como Microsoft Azure (con un 20-21 %) y Google Cloud (con un 12-13 %), de acuerdo con Statista.
Según Downdetector, que registra las fallas en las comunicaciones de las plataformas en línea, decenas de sitios web, aplicaciones, redes sociales y juegos en línea tuvieron problemas el lunes por la mañana.
Es el caso del propio Amazon con Amazon Prime Video y su asistente Alexa, que no respondía a las solicitudes como compartieron algunos usuarios en Reddit, así como Epic Games Store y Fortnite, como detalló la compañía de videojuegos en una publicación en la red social X.
Puede leer: La ciudad en la nube: así funciona el nuevo ecosistema digital de Medellín al servicio de la gente
El programa de inteligencia artificial Perplexity “no está disponible por el momento”, indicó en X Aravind Srinivas, director ejecutivo de la empresa emergente. “El problema se debe a un fallo de AWS. Estamos trabajando para resolverlo”, añadió.
La web de reservas de alojamientos Airbnb, la red social Instagram, la plataforma de venta de videojuegos Steam y los videojuegos en línea Roblox y Brawl Stars se vieron afectados.