Mineros presentó sus estados financieros consolidadados del primer trimestre de 2025. Los ingresos alcanzaron 50,2% de aumento, una diferencia de $224.317 millones entre los $446.923 millones reportados en el mismo periodo de 2024, frente a los $671.240 millones de 2025.
La utilidad bruta tuvo un mejor aumento, 104%, al pasar de $131.093 millones a US$268.006 millones. Esto se explica por un incremento de 39% en el precio promedio de las onzas de oro vendidas y un incremento de 5% en la producción de oro.
Puede leer: Minera canadiense sale del proyecto de cobre más importante de Colombia y lo vende a consorcio chino
El resultado neto del periodo tuvo un incremento de 142%, situándose en $159.228 millones, además de la mayor utilidad bruta generada, y mayores ingresos financieros, también hubo menores gastos de exploración, lo que aportó al incremento.
Vea también: Los riesgos que enfrenta la operación de Mineros en Colombia y Nicaragua
Las onzas de oro vendidas fueron 54.243 oz (2024: 51.741 oz) aumentando en 5% respecto al mismo periodo de 2024, así mismo el precio promedio del oro subió 39% llegando a US$2.881/oz. Las ventas de plata tuvieron una disminución de 52 % y la venta de energía registró un incremento de 21%.
En Colombia, la producción aluvial del primer trimestre de 2024 fue de 23.244 onzas de oro, reflejando un incremento de 21% con respecto al primer trimestre de 2024. Hemco, Nicaragua produjo 30.999 onzas durante el primer trimestre de 2025 onzas de oro, similar a las 32.529 onzas producidas durante el primer trimestre de 2024.
Entérese: El oro rompe récords: sube más de 21% y supera los 3.300 dólares, por la guerra comercial
Las ganancias netas por acción fueron de $0,13, sobre estos resultados, David Londoño, el nuevo presidente de Mineros comentó “sin duda, este es un gran momento para unirme a Mineros. Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del primer trimestre de 2025. Desde una perspectiva operativa, nuestra operación Hemco está funcionando sin problemas y nuestra asociación con los mineros artesanales bajo el modelo Bonanza continúa demostrando excelentes resultados, alineados con nuestra visión de generar bienestar para todos. El Cash Cost y el Aisc estuvieron por debajo de nuestras estimaciones para Nechí y por encima del extremo superior de las estimaciones para Hemco debido al precio del oro particularmente alto”.