Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polémica por la muerte de fotógrafos mexicanos en festival musical mientras cubrían el evento, ¿qué pasó?

Los jóvenes trabajaban como freelance para el medio de música Mr. Indie. Familiares y amigos exigen justicia por su muerte y piden garantías para estos trabajadores que son explotados laboralmente.

  • Miguel Hernández de 26 años y Berenice Giles de 28 años fallecieron en el festival de música Axe Ceremonia cuando una grúa con un oso les cayó encima, generándoles traumas craneoencefálico y múltiples traumatismos. FOTOS: Tomadas de redes sociales
    Miguel Hernández de 26 años y Berenice Giles de 28 años fallecieron en el festival de música Axe Ceremonia cuando una grúa con un oso les cayó encima, generándoles traumas craneoencefálico y múltiples traumatismos. FOTOS: Tomadas de redes sociales
  • La grúa que hacía parte de la decoración del festival Axe Ceremonia en Ciudad de México y que provocó la muerte de dos jóvenes fotógrafos. FOTO: Tomada de redes sociales
    La grúa que hacía parte de la decoración del festival Axe Ceremonia en Ciudad de México y que provocó la muerte de dos jóvenes fotógrafos. FOTO: Tomada de redes sociales
hace 4 horas
bookmark

Hay consternación y polémica por la muerte de Berenice Giles (28 años) y Miguel Hernández (26 años), dos fotógrafos del medio Mr. Indie que cubrían el festival musical Axe Ceremonia en Ciudad de México en el Parque Bicentenario.

Le puede interesar: Carlota: la mujer de 74 años que mató en México a dos supuestos “ocupas” para recuperar su vivienda

Los jóvenes se encontraban alrededor de las 6:00 de la tarde en una zona cercana a los baños del festival, cuando una grúa con el adorno de un oso se desprendió y les cayó encima, generándoles traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas en sus cuerpos. Aunque inmediatamente fueron trasladados al hospital Rubén, a la institución médica llegaron sin signos vitales.

El accidente ocurrió mientras se presentaba Meme del Real, integrante de la banda Café Tacvba. Si bien el festival continuó con normalidad ese día (y fue ampliamente criticado), la segunda fecha agendada para el 6 de abril fue cancelada por respeto a sus familias.

Y es que familiares, amigos y asistentes del evento protestaron en la entrada principal del Parque Bicentenario después de enterarse de la noticia, exigiendo una respuesta de los organizadores del evento, y también del medio de comunicación, ya que al parecer, Mr. Indie solía invitar gratuitamente a estos fotógrafos sin ningún contrato o garantía de protección en caso de emergencias.

Familiares de las víctimas han denunciado algunas negligencias tras la muerte de los jóvenes, pues según explicaron a medios mexicanos, fueron informados de su muerte horas después de que ocurrió, además no les han entregado los cuerpos.

Además, el abogado de la familia confirmó que el medio de comunicación Mr. Indie se apartó de la situación bajo la excusa de que ellos vendían su material audiovisual, pero no tenían un contrato formal con la empresa, lo que se conoce como freelance.

La grúa que hacía parte de la decoración del festival Axe Ceremonia en Ciudad de México y que provocó la muerte de dos jóvenes fotógrafos. FOTO: Tomada de redes sociales
La grúa que hacía parte de la decoración del festival Axe Ceremonia en Ciudad de México y que provocó la muerte de dos jóvenes fotógrafos. FOTO: Tomada de redes sociales

Sin embargo, el medio de comunicación no entregó suficiente información. Solo publicaron un mensaje de condolencias a familiares y amigos. “Nos duele el corazón. Bere y Miguel no solo eran parte de Mr. Indie. Eran nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestras miradas detrás de la música. Hoy compartimos este comunicado para honrar lo que fueron y todo lo que nos dejaron. Y sí, también porque creemos en la verdad, en la memoria y en el respeto. Acompañamos a sus familias y seguimos cerca. Estamos de luto”.

Instagram

La organización Frontline Freelance México se refirió sobre las lamentables y precarias condiciones en las que fotoperiodistas y periodistas cubren los espectáculos musicales.

“Medios tradicionales y alternativos se aprovechan del entusiasmo y pasión de las generaciones más jóvenes que buscan una oportunidad para crecer profesionalmente, accediendo a festivales, conciertos y eventos, en donde los organizadores no ofrecen garantías de seguridad”, señaló.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió sobre la muerte de los jóvenes el 5 de abril en el Parque Bicentenario de Ciudad de México. “Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó en su conferencia presidencial de este lunes.

También ordenó la revisión de la concesión otorgada al Parque Bicentenario. “El Parque Bicentenario es el lugar donde estaba la antigua refinería de Azcapotzalco, quedó abandonada mucho tiempo y después se hizo un parque y se concesionó. Lo tenía concesionado la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) hace mucho tiempo”, señaló Sheinbaum.

Además, aseguró que se abrirá una investigación para determinar la manera en la que estaba colocado el equipo decorativo, que se descolgó y produjo la muerte de los jóvenes.

Miguel Ángel Rojas Martínez, padre de Miguel Hernández, expresó a medios de comunicación locales que su hijo era estudioso, responsable y apasionado por su trabajo. “A pesar de su corta edad creo que no necesitó llegar a 70, 80, años. En 26 años demostró de qué estaba hecho y de todo lo que logró y lo que hubiera logrado”.

El día de su muerte, el padre se despidió de él cuando se iba a ir a trabajar. “Me despedí de él. (...) Yo me iba a trabajar y le dije: ‘ya me voy, hijo’. Dijo: ‘Ah, al rato voy a tener evento”. Esa fue la última conversación que intercambiaron.

En la madrugada del domingo 6 de abril las autoridades colocaron sellos de “suspensión de actividades” en los accesos del Parque Bicentenario, mientras familiares y amigos se reunieron allí para exigir justicia, respuestas y rendirle un homenaje a los jóvenes.

Algunos músicos que formaban parte del cartel como Charli XCX, la Dj Kelly Lee Owens y el rapero mexicano NSQK expresaron sus condolencias por la tragedia ocurrida. Otros músicos como la cantautora colombiana Elsa y Elmar comentaron la publicación de Mr. Indie.

Lea más: La tragedia del hombre que perdió a 170 familiares y amigos en el terremoto en Asia

Hasta la fecha de esta publicación no ha trascendido información sobre si indemnizarán a los familiares de las víctimas, aunque sus seres queridos luchan para que se haga justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD