El fútbol está conmocionado tras la muerte de Jorge Bolaño, el excentrocampista que con guapeza y gran técnica con el balón dejó huella en los equipos que militó.
Tras su fallecimiento a los 47 años de edad, luego de su sufrir un infarto cuando compartía con su familia en Cúcuta, las reacciones de futbolistas, exjugadores y entidades no se hicieron esperar.
Bolaño, quien debutó como profesional en Junior de Barranquilla en 1993, fue internacional con la Selección Colombia de mayores, con la que disputó 36 partidos y jugó el Mundial de Francia-1998, además fue referente del Parma de Italia, equipo que también le dedicó unas sentidas palabras al exjugador, figura para que este equipo no descendiera en la temporada 2004-05.
“De repente, nos dejaste. Tú, el inolvidable protagonista de la salvación en la temporada 2004-05 y del play-off con el Bolonia. Tú, que con nuestros colores has disputado 128 partidos (entre Serie A, Copa Italia y copas internacionales), has ganado una Supercopa de Italia (1999) y una Copa de Italia (2002). Hoy todo el Parma Calcio se reúne en torno a la familia de Jorge, que con tan solo 47 años dejó un vacío inllenable. Hola Jorge...¡por siempre amarillo y azul!”, escribió el Parma en su página web.
Por su parte, el exarquero italiano Gianluigi Buffon, campeón del mundo con Italia en 2006 y exjugador del Parma, expresó que Jorge fue “un compañero inolvidable”.
“Jorge fue un amigo y un compañero inolvidable, un punto fijo en un vestuario de campeones extraordinarios. Jugamos y ganamos juntos en los años dorados de un gran Parma. En el campo luchó sin escatimar y, fuera del campo, recuerdo con cariño su simpatía y humanidad que lo convirtieron en un ejemplo para todos. Siempre te llevaremos con nosotros, descansa en paz amigo”, comentó Buffon en Instagram.
En Colombia, y también a través de esa red social, el ‘Pibe’ Valderrama fue uno de los primeros en pronunciarse tras el deceso de su amigo Bolaño. Compartió imágenes con Bolañito cuando coincidió con él en el Junior de Barranquilla y la Selección.
“Un sentido pésame a toda su familia, les envío un abrazo de corazón”, escribió Valderrama.
Por su parte, Teófilo Gutiérrez, uno de los ídolos del Junior, indicó que Bolaño dejó un legado en la institución de Barranquilla. “Jorge nos dio dos títulos, un legado importante. La vida hay que disfrutarla”.
Bolaño, quien nació en Santa Marta, salió campeón con Junior en los torneos de 1993 y 1995, además triunfó con el Parma en la Copa de Italia en 2002. Se retiró en 2012 como futbolista profesional y se dedicó a la dirección técnica.
La Federación Colombiana de Fútbol le envió un mensaje de solidaridad a su familia y recordó pasajes importantes de la vida deportiva de Bolaño.
“Participó en las escuadras que fueron a la Copa Mundial de la FIFA 1998, la Copa América de 1999 y la Copa de Oro en 2009. Su habilidad y entrega en el campo le abrieron las puertas del fútbol europeo, jugando en equipos italianos como Parma, Sampdoria y Lecce. Tras una década en Italia, regresó a Colombia para jugar en el Cúcuta Deportivo”.
Mientras que la Dimayor, en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga Pérez, y los 36 clubes afiliados, lamentaron profundamente el fallecimiento de Bolaño.