Desde hace meses, Verónica Alcocer no pisa la Casa de Nariño. En los pasillos del poder, su oficina sigue existiendo, pero su silla está vacía. Aun así, su nombre continúa apareciendo en los listados oficiales de representación del Estado colombiano en actos internacionales.
El contraste entre su presencia global y su ausencia doméstica se volvió tema de conversación pública luego de que el presidente Gustavo Petro admitiera en un mensaje en X: “Estamos separados hace años”.
El comentario llegó después de que el gobierno de Estados Unidos la incluyera en la Lista Clinton, bajo el argumento de presuntas ventajas obtenidas por su cercanía al jefe de Estado.
La revelación del mandatario terminó por confirmar lo que desde hace tiempo se comentaba en voz baja: que el vínculo entre ambos estaba roto, pero que ella seguía ejerciendo como primera dama.
Su papel, dicen fuentes cercanas al Palacio, se mantiene activo en el plano simbólico y diplomático. “Ella no está en Bogotá, pero sigue siendo escuchada”, asegura una persona que trabajó con la Presidencia en conversación con La Silla Vacía.
Durante el último año, Alcocer ha encabezado o participado en viajes internacionales en representación de Colombia. De hecho, en abril de 2025 encabezó la delegación oficial colombiana en el funeral del papa Francisco.
Puede leer: La Casa Blanca asfixia a Petro y su círculo con la Lista Clinton
Desde Palacio, en conversación con EL COLOMBIANO, insisten en que los viajes corren por cuenta de sus propios recursos, pero la inquietud persiste: ¿con qué legitimidad representa a Colombia una figura que, en la práctica, ya no forma parte del círculo presidencial?
Lejos de la Casa de Nariño, Alcocer divide su tiempo entre Europa, Barranquilla y Cartagena. En paralelo, mantiene su vínculo con la Consejería para la Reconciliación, con la que visita cárceles y programas de reintegración social.
Y aunque su relación con el presidente se ha enfriado, Verónica Alcocer ha mantenido una agenda internacional activa representando a Colombia en reuniones alrededor del mundo.
Los viajes de Verónica Alcocer en el último año
París, julio de 2024.
Su última aparición pública junto al presidente Gustavo Petro ocurrió durante los Juegos Olímpicos de París. En ese viaje, Alcocer participó en actividades culturalues vinculadas a la delegación colombiana y en una reunión con la esposa de Emmanuel Macron.
Egipto, noviembre de 2024
Poco después, viajó a Egipto, donde se reunió con la primera dama Entissar Amer, esposa del presidente Abdel Fattah el-Sisi. La agenda se centró en programas de cooperación social y en temas de educación femenina y derechos de la infancia.