Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡No caiga en jueguitos! El peligroso reto de ingerir grandes cantidades de licor que le costó la vida a joven de 23 años en Cali

María José Ardila murió por daño cerebral tras haber ingerido en pocos minutos cantidades excesivas de alcohol en una discoteca de Cali.

  • La joven murió tras participar en un reto de una discoteca de Cali que ofrecía un incentivo de millón y medio de pesos por ingerir grandes cantidades de alcohol. FOTO: REDES SOCIALES
    La joven murió tras participar en un reto de una discoteca de Cali que ofrecía un incentivo de millón y medio de pesos por ingerir grandes cantidades de alcohol. FOTO: REDES SOCIALES
hace 14 minutos
bookmark

Una joven de 23 años identificada como María José Ardila falleció en Cali luego de permanecer varios días en una unidad de cuidados intensivos tras haber participado en un peligroso reto de consumo de licor en una discoteca de la ciudad.

La joven sufrió un desmayo el pasado sábado 25 de octubre, durante la dinámica que consistía en ingerir grandes cantidades de alcohol en un corto tiempo a cambio de un premio en efectivo.

De acuerdo con el relato de su padre, Andrés Ardila, el establecimiento ofrecía un incentivo de millón y medio de pesos a quien lograra completar seis rondas de licor, donde se incluía beber de un solo trago una cerveza, ocho shots de tequila, tomarse un coctel en cinco segundos, entre otros.

“Era un reto con demasiado licor donde tenía que empezar tomando ron, aguardiente, tequila, whisky, unos cocteles que llaman Cucarachos”, explicó el hombre en entrevista con el medio El País.

En medio de esta actividad, María José empezó a sentirse mal. “Mi hija, no estoy seguro si le faltaron tres o cinco [tragos], pero tenemos las grabaciones y en algún momento dice: ‘Este trago qué es, esto me supo inmundo’. Después de que ella dice eso, se desmaya. Al momento de desmayarse, se le induce el vómito; ella broncoaspira y le llega ese vómito a los pulmones y queda más o menos 17 minutos sin respiración”, relató el padre al medio TuBarco.

Según Ardila, en el sitio no había personal médico ni protocolos de emergencia. “No tenían un paramédico, una ambulancia lista con un reto de esta categoría, en una discoteca que se supone es lo mejor que hay en Cali; cuando yo llego a la UCI, encuentro que la han revivido tres veces, veo morir a mi hija tres veces”, afirmó.

El padre confirmó que la joven fue desconectada este jueves a las 4:00 de la tarde. “Estamos consternados en la clínica, esperando que venga Medicina Legal, y tratando de estar lo más cerca de ella en su último momento”, expresó al diario El País.

Ardila responsabilizó a la discoteca por falta de medidas de seguridad y atención inmediata. “Lo único que sé es que ya cerraron sus redes sociales. Vemos una negligencia muy grande por parte de la discoteca. En el momento del accidente de mi hija al ingerir ese montón de licor no existía un protocolo de seguridad, no hubo un paramédico, una ambulancia, ni siquiera una persona del establecimiento que la llevara a la clínica. Fue cero empatía con su cliente y con una persona que ellos con sus retos llevaron a esto”, recalcó.

Por su parte, el establecimiento comercial Sagsa Bar se pronunció por lo sucedido. “Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a la familia en este difícil momento, y reafirmamos nuestra disposición a brindar todo el apoyo y colaboración necesarios desde el lugar que nos corresponda”, indicó en un comunicado.

Desde el gremio de establecimientos nocturnos también se pronunciaron. Manuel Pineda, presidente de Asobares del Valle del Cauca, expresó que la situación ha generado preocupación y llevará a reforzar las medidas de prevención en los bares de la región.

“Desde el gremio hemos hablado directamente con el establecimiento, que también ha estado muy pendiente de todo este accidente y de toda esta situación. Queremos enviarles un mensaje a todos los ciudadanos para que no participen en actividades virales que puedan poner en riesgo su propia integridad. Decirles a todos que vamos a seguir, desde el gremio, trabajando en capacitar en primeros auxilios a todo el personal que tenemos en los diferentes establecimientos y que vamos a seguir trabajando en campañas de consumo responsable”, dijo en un video.

Mientras avanzan las investigaciones, la familia de la joven hizo un llamado para que ningún otro establecimiento promueva dinámicas que pongan en riesgo la vida de sus clientes.

Identifique los síntomas de una sobredosis de alcohol

Cabe recordar que el consumo rápido y excesivo de alcohol puede causar intoxicaciones severas, paro cardiorrespiratorio, broncoaspiración y daños irreversibles en órganos vitales, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA, por su sigla en inglés), que hace parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Los principales síntomas de una sobredosis de alcohol ocurren cuando la persona comienza a presentar confusión, dificultad para permanecer consciente, vómito, convulsiones, problemas para respirar, ritmo cardíaco lento, piel fría y húmeda, respuestas entorpecidas (como falta del reflejo de náusea que evita la asfixia) y temperatura corporal extremadamente baja. Esto puede resultar en daño permanente del cerebro o la muerte.

Según el instituto estadounidense, un consumo peligroso de alcohol, “para un adulto de constitución normal, este patrón corresponde a consumir cinco o más bebidas (hombres), o cuatro o más bebidas (mujeres), en aproximadamente dos horas”.

Puede leer: Niño perdió parte de un dedo tras presunto caso de bullying en colegio de Bogotá

Si sospecha que alguien está sufriendo una intoxicación alcohólica, se recomienda acudir de inmediato a emergencias. No espere a que aparezcan todos los síntomas: una persona inconsciente puede dejar de respirar o morir en minutos.

No intente remedios caseros para revertir una sobredosis de alcohol como duchas frías, el café caliente o las caminatas. Solo la atención médica profesional puede salvar la vida de la persona.

Además, el NIAAA recomienda estas acciones básicas mientras llega la ayuda médica:

Mantenga a la persona vigilada en el suelo, preferiblemente sentada o parcialmente erguida, no en una silla.

Si la persona vomita, ayúdela a inclinarse hacia adelante para evitar que se asfixie.

Si está inconsciente o acostada, colóquela de lado, con una oreja hacia el suelo, para impedir que se ahogue con el vómito.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida