Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Miles de familias están sin agua en Cundinamarca mientras proyectos de acueducto siguen detenidos en MinVivienda

La Gobernación advierte que la falta de aprobación de 66 obras de acueducto y alcantarillado afecta la salud y bienestar en municipios rurales.

  • Comunidades rurales esperan desde hace más de un año la ejecución de obras de agua potable y saneamiento básico. FOTO: GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA.
    Comunidades rurales esperan desde hace más de un año la ejecución de obras de agua potable y saneamiento básico. FOTO: GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA.
hace 1 hora
bookmark

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, acompañado por más de 70 alcaldes del departamento, exigió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que destraben 66 proyectos de acueducto y saneamiento básico que, según la administración regional, llevan más de 20 meses paralizados en medio de la burocracia nacional.

De acuerdo con Rey, más de $820.000 millones de recursos propios de municipios y del departamento están en riesgo por los trámites estancados.

“Hace 17 meses radicamos los proyectos y solo recibimos una carta general, sin precisiones técnicas. Ya pasaron 20 días desde que el Ministerio se comprometió a una mesa de seguimiento y no se ha convocado”, advirtió el mandatario.

El llamado fue respaldado por el gerente de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), Jorge Machuca, quien recordó que el Ministerio debe emitir observaciones en un máximo de 15 días hábiles, plazo que —asegura— se ha incumplido repetidamente.

“Pedimos acompañamiento técnico y claridad sobre los ajustes necesarios. No se trata solo de revisar papeles, sino de facilitar soluciones”, señaló.

Hasta ahora, la respuesta oficial ha sido una comunicación sin detalles sobre cuáles proyectos tienen observaciones ni los tiempos de resolución. Tampoco se ha instalado la mesa técnica prometida.

En septiembre, el gobernador ya había advertido la misma situación y recalcó que no se piden nuevos recursos, sino la autorización para ejecutar los fondos ya comprometidos.

Entérese: La diplomacia de los alcaldes: así fueron las gestiones que moderaron la descertificación de EE. UU. contra Colombia

Mientras denuncia el bloqueo nacional, el departamento avanza por su cuenta. La Asamblea de Cundinamarca aprobó recientemente el Plan Departamental de Aguas (PDA) por $1,9 billones, que incluye $620.000 millones de cofinanciación municipal y busca modernizar los sistemas de acueducto y alcantarillado en los 116 municipios durante los próximos 20 años.

Además, la EPC mantiene programas como “Alcantarillado al Campo”, enfocado en fortalecer prestadores rurales, y ya se reactivó la primera fase de un proyecto de sistema de agua con planta de tratamiento y tanques de almacenamiento.

Cundinamarca exigió que el Ministerio de Vivienda cumpla con los plazos técnicos fijados en la Resolución 0661 de 2019, que regula la viabilidad de los proyectos de agua potable y saneamiento.

Así mismo, reclamaron la convocatoria inmediata de la mesa técnica de seguimiento, con participación de los municipios y los equipos de diseño. El departamento pidió, además, transparencia sobre el estado de cada iniciativa, las observaciones pendientes y los plazos previstos para su aprobación.

Siga leyendo: “El poder para qué”: La historia de los contratos y los puestos que Nicolás Petro buscó en el Gobierno

Los alcaldes del departamento también solicitaron poner fin a la retención de los recursos públicos que hoy impide avanzar en la mejora del acceso al agua y al saneamiento para miles de familias.

Las demoras, según los líderes del departamento, impactan la salud y bienestar de miles de familias, especialmente en zonas rurales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida