Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Interponen demanda contra restricciones de parrillero en Bogotá: “violaría derecho a la libre locomoción”

Esta acción legal buscaría que se determine la nulidad del Decreto 528 de 2025, que empezó a regir el jueves 30 de octubre.

  • Las medidas se tomaron para prevenir que se sigan realizando los piques ilegales. Foto: Colprensa/Semana.
    Las medidas se tomaron para prevenir que se sigan realizando los piques ilegales. Foto: Colprensa/Semana.
hace 2 horas
bookmark

El abogado constitucionalista Germán Calderón España presentó una demanda ante la justicia administrativa contra el Decreto 528 de 2025 expedido por la Alcaldía de Bogotá, que impone restricciones a la circulación de motocicletas con parrillero durante el puente festivo de Halloween en la capital del país. Según el jurista, la medida viola derechos fundamentales como la libre locomoción, el trabajo y la igualdad.

En la acción judicial, conocida por la revista Semana, el abogado solicita la nulidad del decreto al considerar que carece de justificación.

“No se puede desconocer que algunas personas que se movilizan en moto lo hacen con el fin siniestro de atracar, hurtar o causar la muerte de quienes se resisten a sus fechorías, pero ese porcentaje es menor y ante esa situación deben implementarse campañas con la fuerza pública”, señaló el jurista.

El demandante también argumenta que el acto administrativo incurre en una violación del derecho de audiencia y defensa de los motociclistas afectados, al no haber sido consultados antes de adoptar la medida.

“El decreto vulnera los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la libre movilidad, a la libre circulación y al trabajo”, se lee en el documento presentado.

Además, el abogado pidió una medida cautelar para suspender provisionalmente los efectos del decreto mientras avanza el proceso, con el fin de proteger los derechos de los ciudadanos que utilizan motocicleta como medio de transporte o sustento.

Lo que ha dicho la Alcaldía de Bogota

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán defendió la decisión y aseguró que la restricción tiene un carácter temporal y preventivo.

En un trino, el Alcalde Mayor de Bogotá”, aseguró que “Recuperar el orden y la seguridad en Bogotá exige medidas difíciles”. Además, precisó que la restricción de parrillero y la de circulación de motos por 20 corredores principales de Bogotá son medidas que se tomarán de forma temporal. “Sólo por este fin de semana. Agradezco a los ciudadanos que hoy sí cumplieron las medidas. A toda la ciudad le pido su apoyo para restablecer el orden”, escribió.

El decreto empezó a regir desde las 00:00 horas del jueves 30 de octubre y se mantendrá hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre.

También contempla una restricción generalizada para todas las motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. durante los días festivos.

La medida aplica en principales corredores viales como la Autopista Norte y Sur, la avenida NQS, la Primero de Mayo, la Boyacá, Suba y Ciudad de Cali.

Según datos de la Secretaría de Movilidad, más de 470 motociclistas fueron sancionados en el primer día de operativos por incumplir las restricciones, y los controles continuarán durante todo el puente festivo.

Lea también: Tras protestas, alcalde de Bogotá anunció que mantendrá restricciones a los motociclistas durante el puente de Halloween

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida