Dos comerciantes pasaron el susto de sus vidas al caer en garras de un trío de criminales, especializados en someter a sus víctimas a los aterradores “paseos millonarios” en Bogotá.
El incidente, que fue revelado por la Policía Metropolitana de Bogotá esta semana, sucedió en la Zona T, una de las áreas más turísticas de la capital, en la localidad de Chapinero.
Le recomendamos oír: Así fue el “paseo millonario” a extranjeros
En ese sector, el trío se dedicó a analizar a los trabajadores y visitantes del comercio, para perfilar a sus eventuales víctimas. Recorrían los bares y discotecas, observando la facha de los clientes, qué objetos de valor portaban y si estaban acompañados o no.
Para ejecutar el atraco se valían de sus propios taxis, en los que subían sus presas desprevenidas, para después abordarlos armados y pasearlos por los cajeros electrónicos de la ciudad, obligándolos a realizar retiros de dinero y otras transacciones. También llamaban a sus familias para pedir rescate, además de hurtarles las pertenencias (celulares, joyas y relojes).
Según la investigación del Gaula de la Policía, se cree que habrían ejecutado por lo menos 10 hurtos de esta clase en los últimos meses, razón por la cual los denominaron “los del Paseo”.
El último golpe lo dieron el pasado 14 de mayo, secuestrando a los dos comerciantes de la Zona T, cuyas identidades reservaron las autoridades.
“A uno de ellos lo lanzan con el vehículo en movimiento, mientras que el otro comerciante quedó al interior del carro y en ese momento empezaron a hacer llamadas extorsivas, exigiendo a la familia $7 millones de pesos por su liberación”, afirmó el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Agregó que “los familiares confiaron en la Policía Nacional y en el Gaula, llamaron al 165 e inmediatamente se reaccionó con todas las capacidades humanas y técnicas y se generó un operativo en el cual pudimos dar con el paradero de ellos, rescatando a la persona y capturando a estos delincuentes”.
El oficial agregó que el trío de capturados ganaba en promedio $50 millones mensuales a punta de atracos y secuestros. Se presume que la banda está conformada por más personas, que ahora son el objetivo de las autoridades.
“Para hablar con más claridad es un secuestro extorsivo y es por esa razón que desde Bogotá con la Policía Metropolitana hemos acompañado a la Fiscalía General de la Nación en la decisión de imputar a estos individuos por secuestro extorsivo. Quitarle la libertad a un ciudadano por un minuto debe ser considerado en Colombia un secuestro y debe ser impuesto con la máxima pena. La libertad de nadie puede estar sometida a la voluntad de los delincuentes y de los criminales”, declaró en rueda de prensa el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo.
Siga leyendo: EXCLUSIVO: Secuestro de abogado en Antioquia dejó en evidencia presunta fractura de mando en frente 36 de las Farc