El ministro del Interior, Armando Benedetti, ocupa desde hace dos meses una mansión en Puerto Colombia (Atlántico) que perteneció al empresario Álex Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro. La residencia fue adquirida mediante un contrato de leasing habitacional con el banco Colpatria, según reveló el periodista Daniel Coronell en La W y el abogado Camilo Enciso en su columna en la revista Cambio.
Entérese: “Los que me odian, por primera vez pueden cantar victoria”: Benedetti dice que “se le vino el mundo encima” al ser incluido en la Lista Clinton
La vivienda se encuentra en la exclusiva urbanización llamada ‘Lagos de Caujaral’, en el municipio de Puerto Colombia, donde las propiedades oscilan entre 2.500 y 15.000 millones de pesos. Según la información divulgada por Coronell y Enciso, el ministro firmó un contrato de leasing habitacional con Scotiabank Colpatria, figura que le permite ocupar la casa pagando cuotas mensuales con opción de compra.
El inmueble fue entregado por Álex Saab al banco en 2011 como dación en pago por una deuda de 2.000 millones de pesos, equivalente a unos 3.800 millones actuales. Posteriormente, el empresario de espectáculos Ricardo Leyva ocupó la vivienda y confirmó que cedió el contrato al ministro Benedetti hace cerca de dos meses, aunque sin precisar las condiciones del acuerdo ni el valor exacto del arriendo.
El ministro estaría pagando más de 20 millones de pesos mensuales, una cifra considerable frente a su ingreso oficial de 26,8 millones. La casa, ubicada en la calle “No me olvides”, cuenta con cuatro habitaciones, estudio, sala, comedor, piscina y garajes, y pertenece a uno de los conjuntos residenciales más exclusivos del Atlántico. Según detalló La W Radio, es un leasing habitacional (con opción de compra).
Una situación económica en contraste
El hallazgo genera más cuestionamientos sobre las finanzas personales del ministro, quien había declarado ante la Corte Suprema de Justicia estar en la quiebra. “Yo me quedé en el peor de los mundos: tengo casa, pero no tengo casa; tengo apartamento, pero no tengo apartamento; tengo deuda, pero no la tengo y estoy completamente en la quiebra”, dijo en su momento Benedetti.
En su informe de patrimonio de febrero de 2025 reportó 13 millones de pesos en cuentas y deudas por 923 millones, mientras que su esposa declaró ingresos de apenas 300.000 pesos durante 2024. Pese a ello, el ministro hoy mantiene dos viviendas: una en Bogotá y la mansión de Puerto Colombia.
Puede leer: ¿Quién es Alex Saab, el hombre que pasó de vendedor de llaveros a señalado de ser el testaferro de Maduro?
El hecho ocurre además tras su inclusión en la Lista Clinton (OFAC), junto al presidente Gustavo Petro, Verónica Alcocer y Nicolás Petro. Esta designación restringe cualquier vínculo financiero con bancos o empresas con operaciones internacionales, por lo que Scotiabank Colpatria estaría en la obligación de revisar o suspender su relación contractual con el ministro.
No es la primera vez que Benedetti adquiere una propiedad en esa zona del Atlántico. En 2023, compró una casa en Pradomar con dinero prestado por su aliado político Euclides Torres, contratista que recibió un contrato por 95.000 millones de pesos del actual Gobierno. El documento fue firmado por el viceministro Jaime Berdugo, quien había trabajado para Torres antes de su nombramiento en el Ministerio del Interior.
Sobre las revelaciones de Coronell y Enciso, el ministro Armando Benedetti respondió con una publicación a través de su cuenta de X en el que aseguró: “He rendido todas las explicaciones ante la Corte Suprema por 23 años y no ante ‘periodistas’ amarillistas, viejos o candidatos bobos. Es de cobardes atacar cuando uno está en el piso, pero... no siempre son tan hombres”.