En dos de ellos, precisaron las autoridades, habrá dispositivos con tecnología biométrica facial. En total son 289 mesas.
Lea también: Ley Seca regirá de sábado a lunes próximo en Apartadó para proteger la elección atípica de alcalde
Esta cita electoral aparece en medio de un panorama lleno de tensión, que incluyó algunos desórdenes en marzo pasado, cuando el exalcalde Héctor Rangel, el mismo que fue sacado de su cargo y motivó estos comicios, inscribió su candidatura en la Registraduría.
Pese a que dicho trámite había tenido luz verde, este viernes el Tribunal Administrativo de Antioquia emitió un auto en el que suspendió la inscripción de Rangel, en una decisión que fue rechazada por el candidato y generó más tensiones, dado que su cara de todas formas aparecerá en los tarjetones que ya fueron distribuidos.
El pasado 23 de marzo otro hecho que generó preocupación fue un conato de incendio ocurrido en la sede de la Alcaldía generado por un grupo de encapuchados, que habría intimidado a algunos trabajadores que estaban en ese despacho.
En medio de este panorama, la Policía de Urabá precisó que en el municipio fueron desplegados 400 uniformados para resguardar el orden durante la jornada, 200 ellos en los puestos de votación y otros 200 patrullando las calles.
Desde la tarde del pasado sábado en el municipio también empezó a regir la ley seca, en una medida que se extenderá hasta las 6:00 de la mañana del lunes 7 de abril.
Según informó el organismo, en total son 108.702 ciudadanos los que están habilitados para votar, 55.199 de ellos mujeres y los 53.503 restantes hombres, que podrán acudir a las urnas hasta las 4:00 de la tarde.