Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tres consejos de creadores de TikTok para proteger a sus hijos de estafas y fraudes en Colombia

Suplantación de identidad (phishing), inteligencia artificial y deepfakes encabezan las nuevas formas de engaño digital.

  • TikTok promueve nuevas estrategias de ciberseguridad y educación digital para prevenir fraudes en línea entre adolescentes y familias. FOTO GETTY
    TikTok promueve nuevas estrategias de ciberseguridad y educación digital para prevenir fraudes en línea entre adolescentes y familias. FOTO GETTY
  • Tres consejos de creadores de TikTok para proteger a sus hijos de estafas y fraudes en Colombia
hace 3 horas
bookmark

El cibercrimen ya no es un asunto lejano ni exclusivo de los expertos. Según la firma Cybersecurity Ventures, este año sus pérdidas globales alcanzarán los 10,5 billones de dólares y seguirán en aumento hasta 2031.

Los delitos informáticos se adaptan a la tecnología con una velocidad inquietante, y redes sociales como TikTok , donde convergen millones de adolescentes, se han convertido en terreno fértil para las estafas.

Consciente de ese panorama, desde la plataforma sus voces difundieron una serie de buenas prácticas para orientar a padres y cuidadores sobre cómo reducir riesgos y garantizar una experiencia digital más segura.

Su mensaje es claro: la educación y la precaución son las mejores defensas frente al fraude en línea.

Tres consejos de creadores de TikTok para proteger a sus hijos de estafas y fraudes en Colombia

1. Precaución ante todo

La primera recomendación es no confiar en solicitudes de información personal. TikTok no contacta a los usuarios para pedir contraseñas, códigos de verificación ni datos sensibles. Cualquier mensaje que lo haga, por chat o correo electrónico, suele ser un intento de phishing.

Esta técnica, que sigue siendo una de las más usadas en todo el mundo, ha evolucionado con el uso de inteligencia artificial: los delincuentes replican interfaces idénticas a las oficiales o simulan mensajes de cuentas verificadas. Frente a ello, se aconseja no abrir enlaces dudosos y confirmar siempre la autenticidad de las cuentas antes de interactuar.

Para las familias, la prevención comienza con la conversación. Es recomendable revisar juntos los mensajes sospechosos y enseñar a los menores a desconfiar de ofertas, premios o solicitudes que exijan datos personales.

2. Seguridad en dos pasos

La verificación en dos pasos se ha consolidado como una de las medidas más eficaces para proteger la información. TikTok recomienda vincular la cuenta a un número telefónico o un correo electrónico, de modo que cualquier intento de acceso requiera un código único enviado a uno de esos canales.

También pueden activarse métodos biométricos, como el reconocimiento facial o un código de acceso guardado en el dispositivo, que funcionan como llaves de seguridad.

Complementar estas medidas con aplicaciones antiscam, por ejemplo, Escudo contra estafas, permite filtrar llamadas o mensajes falsos que prometen recompensas económicas o beneficios instantáneos.

La compañía recuerda, además, que las contraseñas débiles siguen siendo una de las principales puertas de entrada para los delincuentes. repetir combinaciones simples como “123456” o “contraseña” facilitan el robo de cuentas. Por ello, es indispensable crear claves robustas, cambiarlas periódicamente y evitar su uso en varias plataformas.

Lea también: Skinny Tok: la peligrosa tendencia en TikTok que promueve la pérdida de peso y que habría llegado a Colombia

3. Información como herramienta de defensa

La educación digital es otro eje central de la estrategia de TikTok. En la plataforma, etiquetas como #phishing y #cybersecurity reúnen más de 500.000 publicaciones con consejos y actualizaciones sobre ciberseguridad. Allí, creadores como @Rinkutech_ o @PacoWeb.reborn comparten contenidos que enseñan a identificar estafas, detectar deepfakes o comprender los nuevos métodos de extorsión digital.

El objetivo es que la comunidad aprenda a reconocer los patrones detrás de los fraudes y a reportarlos de inmediato.

La empresa también dispone de un Centro de Seguridad, con información para familias, herramientas de control parental y recursos para denunciar perfiles sospechosos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida