Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Faltaron dos

De mí otro ícono verde, Alexis García, mi tocayo comenta que ‘era un volante creativo, con libertad de movimientos y mucha solidaridad pasando y situando opciones de gol a sus colegas’.

hace 5 horas
bookmark
  • Faltaron dos

Por Óscar Domínguez Giraldo - oscardominguezg@outlook.com

Se me devolvió hasta el primer tetero cuando Marcus Vinicius, del Poderoso DIM, le empató al “verde que te quiero verde” en la agonía del último clásico. Le agrió la celebración de sus 78 años de vida al equipo que es un año largo más joven que yo.

Oi el clásico por radio, como lo hacía en los años cincuenta. Si me preguntan hoy la definición de nostalgia diría que es una reencarnación al revés, hacia la infancia, cuando desperté al fútbol.

Como ando con déficit de imaginación, retomo una vieja felicitación del maestro Alexis García: “Feliz cumpleaños, Nacional, el equipo que ha marcado el liderazgo, el que nos ha hecho saber que todo es posible. Los más grandes sueños se me realizaron con una mentalidad verde esperanza. Gracias por permitirme hacer parte de la historia del más grande”.

Nunca contribuí a engordar la historia del Nacional. Y a estas alturas del partido ya no se me sube ni baja el azúcar si pierde o gana. Pero el fútbol merece seguir siendo “la recuperación semanal de la nostalgia” (Gracias, Javier Marías).

La metáfora entrecomillada nada tiene de semanal porque a los jugadores los exprimen como a tubos de dentífrico. Ya no juegan, facturan, dicho sea con Shakira. Facturan hasta dos o tres veces por semana. Juegan tanto que cuando el “contexto” les ordena una pared, improvisan una chilena. La torre de babel está de regreso.

Pero me estoy demorando para decir que en la lista que publicó El Colombiano de los once mejores jugadores en la historia del Nacional, faltaron Humberto “Turrón” Álvarez y Alexis García.

“Turrón” brilló cuando el Corazón de Jesús colgaba de la pared de la sala de mi casa. Desde donde lo mirara, el encendido Corazón me seguía. Esa mirada escrutadora la volví a encontrar en la Gioconda cuando le presenté mis respetos en el Louvre.

“Turrón”, mi primer ídolo, “fue un volante falso 9, lo que por ratos intenta Lorenzo con James en la selección. Era un todoterreno de la época y goleador”, recordaba ese memorioso Funes del deporte llamado Óscar Restrepo Pérez, “Trapito”, quien este jueves y mañana viernes asiste en Medellín a un encuentro de periodistas deportivos convocado por Indeportes.

De mi otro ícono verde, Alexis García, mi tocayo comenta que “era un volante creativo con libertad de movimientos y mucha solidaridad pasando y situando opciones de gol a sus colegas. No hizo tantos goles justamente porque tenía más mentalidad de soporte y apoyo”.

Escritas estas palabras a favor de “Turrón” y Alexis, desaparece el espanto que sugiere que quienes sean más viejos que el Nacional, tengan entrada libre al estadio. Me excluyo porque estoy de regreso a esa segunda patria que es la infancia, y “veo” el fútbol por radio...

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD