Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A qué planeta huir

hace 60 minutos
bookmark
  • A qué planeta huir

Por Juan José García Posada - juanjogarpos@gmail.com

Como van las cosas en este mundo y por estos días, habrá que buscar un planeta o un exoplaneta que sean habitables, para cambiar de vivienda antes de que estalle la temida guerra mundial que no descartan en Europa, donde se oyen voces de alarma y hasta se actualizan cartillas con instrucciones para afrontarla en caso tal. La confrontación económica desatada por Trump con el alza general de aranceles para equilibrar la balanza comercial de Estados Unidos no parece un juego alocado sino una estrategia cuasiapocalíptica. Y un error garrafal del poderoso mandatario republicano sería permitirle la renuncia como superasesor al ingenioso Elon Musk, al que debería darle tiempo de agilizar su plan estratosférico de viajes a otros planetas antes de que sobrevenga lo peor para la humanidad.

En apacibles noches estrelladas aquí en el Quindío suele embelesarme la contemplación de la bóveda celeste auxiliado con el programa Sky map del celular. Se los recomiendo. Ayuda a volar la imaginación hasta los confines del universo y a soñar al menos con algún planeta habitable en la galaxia, o con un lejanísimo exoplaneta. Si no está disponible todavía el invento de Musk mediante Spae X, pues habrá que seguir averiguando por algún método cuántico de traslación espaciotemporal. Hay destinos en esta y otras galaxias que pueden ser habitados por seres humanos. Que no se esfume la esperanza del viaje interplanetario, al menos mientras dejen de retumbar los tambores de guerra.

¿A qué planeta emprendería vuelo? Dice la Nasa que los más cercanos, es decir los menos distantes, giran alrededor del sol. Son Marte y Venus. Al primero apunta el proyecto de Musk. El segundo impondría algunas adecuaciones atmosféricas. Entre los exoplanetas están Kepler 452 b, en primer lugar; Alfa Centauri Cb, Kaptein B, en fin. Hay una larga lista de astros que entran en el llamado Índice de Similitud con la Tierra. Descartemos al gigante Saturno y sus siete encantadores anillos. Sólo en las historietas hubo un astronauta que lo visitó y protagonizó allá sus aventuras encarretadoras. Hablo de nadie menos que Buck Rogers, personaje heroico del cuadernillo de tiras cómicas del antiguo suplemento dominical de El Colombiano y de la serie de televisión en blanco y negro que sigue disponible en Youtube.

Bien. ¿Y acaso está descartada la posibilidad de encontrar en el universo la ayuda fraternal de seres inteligentes? ¿Si llegaran de otro planeta o exoplaneta, no sería preferible su visita a tener que emprender un viaje incierto, ilusorio? ¿Por qué no seguir las reflexiones y propuestas del gran Carl Sagan cuando era también colaborador de la Nasa e insistía en averiguar por la existencia de extraterrestres con los que pudiera entablarse un diálogo pacifista, amistoso y constructivo, así fuera por medio de la radio? Tal vez sería mejor, en lugar de huir a otro planeta, imaginar cómo se salva este. Lo aconsejaba Sagan: «La imaginación frecuentemente nos llevará a mundos que jamás fueron. Pero sin ella, no iremos a ningún lado».

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD