Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La cadena de restaurantes Don Jediondo no aguantó la crisis financiera y comenzó proceso de liquidación: ¿por qué quebró?

El famoso humorista Don Jediondo contaba con 33 establecimientos en el país. Aquí la historia.

  • Los restaurantes de Don Jediendo entraron en liquidación. FOTO Colprensa.
    Los restaurantes de Don Jediendo entraron en liquidación. FOTO Colprensa.
  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
hace 44 minutos
bookmark

La cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S. entró en proceso de liquidación judicial el 25 de agosto de 2025, según informó la Superintendencia de Sociedades.

La decisión se tomó tras constatar que la empresa incumplió de manera reiterada los compromisos adquiridos en su proceso de reorganización.

La marca fue creada por el humorista Pedro González, conocido como Don Jediondo. Ya se conocía del problema financiero de esta cadena de restaurantes.

De hecho, González intentó mantenerse a flote durante casi tres años bajo la figura de reorganización empresarial. Sin embargo, los compromisos adquiridos con entidades estatales y privadas se hicieron insostenibles, lo que aceleró el deterioro de sus finanzas y la llevó finalmente al proceso de liquidación.

La medida adoptada por la Superintendencia de Sociedades buscaba asegurar que los acreedores recibieran el pago correspondiente dentro de lo establecido por la ley. Asimismo, se buscaba administrar de manera ordenada los bienes de la empresa, evitando un mayor impacto en el sector gastronómico y en los trabajadores que aún dependen de la cadena, pero no fue suficiente.

¿Por qué se liquidó el restaurante de Don Jediondo?

La compañía, reconocida por su oferta de platos típicos colombianos, cuenta con 33 establecimientos en el país y emplea a 183 trabajadores directos. Con corte al 30 de junio de 2025, registraba activos por $25.601 millones y pasivos por $25.580 millones, lo que evidenciaba un equilibrio frágil en sus finanzas.

FOTO COLPRENSA
FOTO COLPRENSA

Don Jediondo estaba en reorganización empresarial desde agosto de 2022, pero no logró ponerse al día con sus obligaciones fiscales, de seguridad social ni con los gastos de administración. Entre los acreedores afectados se encuentran Colpensiones, la Dian, Porvenir y Protección, además de nuevas deudas relacionadas con el impuesto al consumo.

El juez del concurso adelantó cinco audiencias de seguimiento en las que se comprobó que el incumplimiento persistía. A pesar de los llamados de atención y las oportunidades otorgadas por los acreedores, la sociedad no logró demostrar capacidad de pago ni garantizar su sostenibilidad financiera.

Ante este escenario, la Superintendencia declaró el incumplimiento definitivo del acuerdo y ordenó la apertura de la liquidación judicial, en cumplimiento de la Ley 1116 de 2006.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, explicó que “en el caso de Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., se agotaron los mecanismos legales de recuperación. Tanto esta Superintendencia como los acreedores sumaron esfuerzos para darle continuidad a la empresa, pero al no superar las dificultades financieras se actuó con diligencia para ordenar la liquidación judicial, salvaguardar el orden económico y proteger los derechos de los acreedores”.

Con esta decisión, uno de los restaurantes tradicionales del país inicia una etapa de liquidación que definirá el futuro de sus activos y el pago a sus acreedores.

Entérese: Drogas La Rebaja fue entregada a manos del Ministerio de Salud, ¿qué pasará con las famosas droguerías?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida