Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

UNGRD | “Si hablaba, mi familia iba a pagar”: María A. Benavides Soto ante Corte Suprema

La exasesora del Ministerio de Hacienda declaró ante la alta corte los instrucciones que recibió para su participación en el escándalo de corrupción.

  • María Alejandra Benavides era asesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para la época de los hechos. FOTO CAPTURA DE VIDEO
    María Alejandra Benavides era asesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para la época de los hechos. FOTO CAPTURA DE VIDEO
hace 1 hora
bookmark

Ante las instancias judiciales siguen desfilando los testigos e implicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Recientemente, una de las testigos claves en la investigación sobre el saqueo a esa entidad entregó su declaración ante la Corte Suprema de Justicia y salpicó a exministros del Gobierno de Gustavo Petro y a varios congresistas.

Le puede interesar: ¿Quién es Alejandra Benavides, la asesora del Ministerio de Hacienda que fue mencionada por Olmedo López en escándalo de la UNGRD?

Se trata de la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides Soto, quien expuso ante el alto tribunal las órdenes que recibió sobre el direccionamiento de contratos para favorecer a parlamentarios a cambio de apoyos a los proyectos del Ejecutivo.

Según reveló Noticias RCN, en una diligencia que duró 40 minutos, Benavides —quien asesoraba al exministro Ricardo Bonilla— afirmó que su exjefe fue quien le presentó al exdirector de la UNGRD, Olmedo López. “El ministro me lo presenta y le dice a Olmedo López: ‘le presentó María Alejandra Benavides, con ella es con quien usted se va a entender para los temas’”.

Los congresistas a los que salpicó Benavides

Por otro lado, expuso que tres congresistas habrían estado detrás de los proyectos en Saravena, Cotorra y El Salado. En ese sentido, aseguró que “el representante Wadith Manzur me expresó de manera verbal que él iba con la senadora Liliana Bitar y con el representante Julián Peinado en el caso del proyecto de Cotorra”.

“En el caso de Saravena, la representante Karen Manrique me dijo que ese proyecto era a nombre de ella y del representante Juan Diego Muñoz”, añadió la exasesora sobre los proyectos de la Unidad a los que el exministro Bonilla le seguía la pista.

María Alejandra Benavides también le dijo a los magistrados de la Corte que la senadora Liliana Bitar le habría pedido borrar conversaciones en la aplicación de WhatsApp para no dejar rastros de los movimientos aparentemente corruptos. En ese sentido, aseguró que la congresista le dijo que “si yo me sentía acomodada borrándolo y yo lo borré frente a ella”.

Así mismo, habló del cónclave que ha referido en varias oportunidades el exdirector López en la Casa de Nariño. Según dijo la exfuncionaria, en esa reunión participaron “el ministro Ricardo Bonilla, el ministro (Luis Fernando) Velasco y la ministra de Trabajo (Gloria Inés Ramírez)” y que estuvieron “con Olmedo López en la Presidencia”. El encuentro se habría realizado el 27 de noviembre de 2023.

Benavides dijo que amenazaron a su familia

Finalmente, Benavides Soto le aseguró a los togados de la Corte Suprema que la amenazaron si contaba todo lo que sabe de este escándalo. Le habrían dicho “que si hablaba, mi familia y mi abogado se iban a pagar. Había una calavera y unas imágenes de unas lápidas”.

La exasesora de Ricardo Bonilla en el Ministerio de Hacienda está colaborando con la justicia luego de que le aprobaran un principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación en la investigación en su contra por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.

El escándalo en la UNGRD se destapó a inicios de 2024 a raíz de las demoras e irregularidades en la contratación de unos carrotanques para distribuir agua en La Guajira y que terminó en toda una operación entre contratistas, funcionarios de la Unidad, congresistas de la República, ministros y altos funcionarios del Gobierno en transacciones para mover proyectos en el Congreso de la República.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida