En lo corrido de este año, el precio de la acción del Grupo Nutresa observa una valorización del 231,6%, pues arrancó en enero en $79.000 y alcanza actualmente cotizaciones de $262.000.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Esta semana la especie cerró en la bolsa colombiana a $262.000.
En lo corrido de este año, el precio de la acción del Grupo Nutresa observa una valorización del 231,6%, pues arrancó en enero en $79.000 y alcanza actualmente cotizaciones de $262.000.
Con esta cifra, la capitalización bursátil del conglomerado de alimentos de la familia Gilinski, es decir el valor total en bolsa de todas las acciones de la empresa alcanza los $119,4 billones, doce veces más que los $9,91 billones que tenía el 10 de noviembre de 2021, fecha en la que se lanzó la primera oferta pública de adquisición (OPA), y la especie se transaba a $21.740.
Además, esa capitalización bursátil es superior en $47,9 billones a los $71,5 billones que valdrían todas las acciones de Ecopetrol, que terminó esta semana en $1.740.
Hace 10 días el precio de la especie rompió la barrera de los $200.000 y desde entonces se ha mantenido en ascenso.
Consultores bursátiles consultados por EL COLOMBIANO recordaron que Grupo Nutresa es producto hoy de una compra hostil iniciada en noviembre de 2021. Esa compra hostil ha sido la más exitosa de la última década, pues cambió para siempre el sector de alimentos con múltiples, fusiones, adquisiciones, escisiones y desinversiones.
Agregaron que desde 2022 se inició un cambio radical en el gobierno corporativo y estructura de capital de Grupo Nutresa que causó la más grande gestión de ajuste financiero de la historia reciente en un grupo empresarial, y con esto se cambió radicalmente de socios, de junta directiva y se inició una depuración interna de capital de trabajo neto operativo y Ebitda.
Mencionaron que la causa principal de la compra hostil que fue la amplia variedad de minoritarios, se ha subsanado con múltiples compras en el mercado para controlar el 100% de la compañía e iniciar la siguiente fase de una compra hostil o “el viraje estratégico con nuevas opciones para las múltiples operaciones del Grupo Nutresa, que al estilo del mítico caso Nabisco-Royal incluirá múltiples escenarios de fusiones, adquisiciones y escisiones”.
La causa del aumento del precio, observado recientemente en Bolsa de Colombia ha estado influenciada por estrategias múltiples, entre ellas recoger accionistas minoritarios a una velocidad descomunal, ajustando estructura patrimonial interna y creando las sinergias propias de nuevos vientos para posibles inversionistas, venta de algunas unidades o la consolidación de la entrada de posibles grupos internacionales que han volcado la mirada a la mayor compra hostil de la historia de Colombia.
“Esta historia apenas comienza y será la mayor transacción de la historia reciente con múltiples capítulos que permitirán crear una serie de finanzas corporativas en Netflix”, anticiparon los analistas.
Para algunos lo que está pasando con el desempeño de esa acción escapa al entendimiento, ya que la valoración no tiene ningún sentido. Estiman que la familia Gilinski está recogiendo lo que le falta por recoger y pagando las acciones a cualquier precio y a la vez inflando el valor de las acciones, porque mientras más infladas estén, podrán decir que la empresa vale “X o Y precio”.
Insistieron en que lo que hay en el mercado es un flotante bajito, lo que facilita la fijación del precio. De hecho, en las últimas transacciones en el mercado accionario se han negociado por día bajos volúmenes, en el mejor de los casos, de 2.090 especies, y mínimos de 120.