Una caótica protesta estudiantil ocurrida este viernes frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá fue calificada como un “intento de homicidio” contra uniformados de la Policía Nacional después de que cuatro de ellos terminaran heridos. Los hechos se presentaron sobre la avenida El Dorado, cuando las autoridades intentaban controlar la situación mientras eran atacados con flechas y piedras.
Durante los desmanes también participaron algunos movimientos sociales, quienes junto con los estudiantes, bloquearon la vía. Sobre estos hechos circulan varios videos en redes sociales que actualmente son material de investigación para identificar a los responsables. En uno de ellos se observa a un funcionario con una flecha clavada en el antebrazo, mientras otra persona intenta auxiliarlo y al mismo tiempo cubriéndose los orificios nasales para evitar inhalar el gas.
En contexto: Disturbios frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá dejan cuatro policías heridos por una flecha
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció para exigirle al Gobierno Nacional que investigue y desmonte cuanto antes a los grupos armados, pues calificó lo ocurrido como un ataque premeditado por parte de delincuentes y milicias de choque.
La Embajada activó los protocolos de seguridad ante la posibilidad de nuevos episodios de violencia. Por su parte, la Secretaría de Movilidad reportó el cierre preventivo de la avenida 26 y la suspensión de siete estaciones de TransMilenio, medida que afectó a más de 35.000 usuarios. Asimismo, después de las 6:00 de la tarde se registraron nuevos enfrentamientos, en los que los encapuchados lanzaron pólvora y atacaron a la UNDMO (antiguo Esmad).
El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue uno de los primeros en reaccionar ante este tipo de disturbios, denunciando que detrás de estas movilizaciones existirían “estructuras criminales” y rechazando la toma de edificios públicos. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció para exigirle al Gobierno Nacional que investigue y desmonte cuanto antes a los grupos armados.
“(...)Inmediatamente empezaron los ataques, ordené el uso de la fuerza por parte de la @policiabogota para retomar el orden. Lo haremos las veces que sea necesario para proteger a los bogotanos y resguardar su integridad y sus bienes. Le exijo al Gobierno Nacional el desmonte de estos grupos armados. No puede estar negociando con milicias de choque que atacan con flechas y artefactos explosivos a la fuerza pública. En Bogotá la violencia no tiene cabida y seguiremos acudiendo al uso legítimo de la fuerza las veces que sea necesario para garantizar el orden público en la ciudad”, escribió el mandatario local en su cuenta de X (antes Twitter).
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, aseguró que estos ataques constituyen un “intento de homicidio” e insistió en la pronta captura de los autores materiales.
“Esto no es una manifestación, es un intento de homicidio. El Estado colombiano no tolera ni tolerará estos ataques contra los miembros de nuestra Fuerza Pública. Quien ataca a un soldado o a un policía está atacando a una institución, está atacando al Estado. Los responsables materiales e intelectuales de estos delitos serán capturados”, escribió el ministro en su cuenta de X.