Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nvidia supera los 5 billones de dólares y se convierte en la empresa más valiosa del mundo, gracias a la inteligencia artificial

Nvidia alcanzó una capitalización récord de US$5 billones gracias al auge de la inteligencia artificial, nuevas alianzas globales y una demanda sin precedentes.

  • Nvidia supera los 5 billones de dólares y se convierte en la empresa más valiosa del mundo, gracias a la inteligencia artificial
hace 1 hora
bookmark

En medio de su conferencia global de inteligencia artificial (GTC) celebrada en Washington, Nvidia rompió una marca que parecía imposible: superó los US$5 billones en capitalización de mercado, un valor que la coloca en un nivel inédito dentro de la historia bursátil moderna.

El hito llega impulsado por una demanda global sin precedentes de sus chips, una batería de alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos y un relato de mercado que ya la define como el corazón de la revolución de la IA.

El ascenso ha sido vertiginoso. En lo corrido del año, la acción de Nvidia (NVDA) se ha disparado más de 50%, y desde los mínimos de abril acumula una ganancia superior al 100%.

Su cotización subió 4,6% el lunes, hasta US$210,28 por acción, mientras competidores como Google y Microsoft registraban movimientos marginales o negativos.

Nvidia supera los US$5 billones y consolida su reinado en la inteligencia artificial.
Nvidia supera los US$5 billones y consolida su reinado en la inteligencia artificial.

Jensen Huang niega la burbuja: “No estamos en una burbuja de inteligencia artificial”

Desde el escenario principal del GTC, Jensen Huang, el carismático CEO y cofundador de Nvidia, defendió la solidez de este auge.

No creo que estemos en una burbuja de inteligencia artificial. Estamos usando muchos modelos distintos, muchos servicios, y los estamos pagando con gusto”.

El ejecutivo insistió en que la IA está dejando de ser promesa para convertirse en infraestructura, al mismo tiempo que enfatizó que la compañía está ayudando a “devolver la infraestructura digital a manos estadounidenses”, en alusión a los acuerdos con Nokia y el Departamento de Energía de Estados Unidos.

Entérese: Microsoft compra el 27% de OpenAI, la dueña de ChatGPT, y se mete de lleno en la pelea por la IA

Boom de demanda de IA y alianzas estratégicas globales

Según un reporte de Citi, uno de los anuncios más relevantes de la conferencia fue la expansión de los chips Blackwell y Rubin, las nuevas joyas de Nvidia, hacia niveles sin precedentes.

La compañía planea sumar 14 millones de GPUs adicionales en los próximos cinco trimestres, además de los 6 millones ya entregados.

El analista Atif Malik, de Citi, calculó que el negocio de estas dos arquitecturas podría superar los US$500.000 millones en ventas.

Solo el acuerdo con OpenAI, que contempla 10 gigavatios de infraestructura tecnológica, podría significar más de US$100.000 millones en ingresos a largo plazo, según proyecciones de Deutsche Bank.

Por su parte, Bloomberg Intelligence resaltó que Nvidia se está consolidando como actor estructural más allá del negocio de la nube, extendiendo su poder hacia telecomunicaciones, infraestructura pública y energía.

Conozca más: Guerra tecnológica: China pide a empresas no usar chips de Nvidia y agrava disputa con EE. UU.

La narrativa en torno a Nvidia ya no es solo bursátil. En Estados Unidos, la empresa ha adquirido un rol geopolítico clave, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicas entre Estados Unidos y China.

Huang recordó que “la red de telecomunicaciones estadounidense no se ha construido sobre tecnología americana desde hace mucho tiempo”, una frase que resume el giro estratégico de su compañía: reposicionar la tecnología de hardware como un asunto de soberanía nacional.

Además de Estados Unidos, Nvidia avanza en alianzas con Samsung, Hyundai y SK Group en Corea del Sur, y anunció en Alemania la construcción de un centro de datos de 1.000 millones de euros junto a Deutsche Telekom, lo que refuerza su presencia industrial en Europa.

Una historia que reescribe el mercado tecnológico

A la fecha, solo tres empresas —Apple, Microsoft y Nvidia— superan la barrera de los US$4 billones en valor bursátil.

Pero el caso de Nvidia es distinto, ha alcanzado esa cima en tiempo récord, impulsada por una nueva economía basada en datos, algoritmos y energía computacional.

Mientras algunos temen una corrección, Huang se mantiene firme en su discurso: el futuro de la computación será “acelerado, distribuido y omnipresente”, y su empresa está en el centro de ese ecosistema.

En menos de una década, Nvidia ha pasado de ser una compañía de nicho para gamers a convertirse en el símbolo bursátil de la era de la inteligencia artificial.

Su valoración de US$5 billones ya no solo marca un récord de mercado, sino el punto exacto donde la tecnología y la economía global cruzan una nueva frontera.

Lea aquí: Oracle, la empresa que rompió récord en Wall Street y convirtió a su fundador en el hombre más rico del mundo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida