La filial de energía del Grupo Argos, Celsia, se prepara para presentar el próximo miércoles, 17 de junio, su apuesta de movilidad urbana Muverang, un sistema compartido de transporte eléctrico que “busca crear comunidades de empresas comprometidas con el medio ambiente y el país para ayudarles a resolver de una manera sostenible, segura y eficiente los desplazamientos de sus colaboradores”.
A finales de marzo tras la asamblea de accionistas, el presidente de Celsia, Ricardo Sierra, anticipó que en esta iniciativa tendría como socios a Sura y Bancolombia, y que su propósito sería fomentar el uso de la movilidad sostenible entre clientes con la comercialización de autos, bicicletas y motos eléctricas.
En su web, Muverang se promociona como un sistema multivehicular de movilidad empresarial con una flota eléctrica, para que el transporte de los empleados.
Así mismo, se menciona que entre los beneficios de este modelo las compañías podrán aportar en la construcción de ciudades sostenibles, disminuir los costos y tiempos de desplazamiento y disminuir la huella de carbono.
Tras suscribirse al servicio, el usuario podrá escoger el vehículo que desee, por ahora motos y bicicletas eléctricas, hacer una reserva acreditando su identificación, la licencia de conducción e indicando el punto de entrega.
Según se indicó el día que el usuario recibe el vehículo inicia la suscripción y podrá comenzar sus desplazamientos. Si se recibe el vehículo el día 10 del mes, la mensualidad se renovará el 10 de cada mes.
“Cinco días previos al vencimiento de la mensualidad se enviará un mensaje por WhatsApp para que se renueve, cancele o modifique el servicio”, se lee en la página de Muverang. La que la mensualidad de los servicios disponibles oscilan entre 229.900 pesos y 449.900 pesos.