Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En vivo | Asamblea de Accionistas de Ecopetrol: ¿qué cambios se vienen para la petrolera?

Entre otros puntos, se elegirá los miembros de la nueva junta directiva de la petrolera.

  • La Asamblea General de Accionistas se realiza en Corferias. Foto: Cortesía
    La Asamblea General de Accionistas se realiza en Corferias. Foto: Cortesía
hace 51 minutos
bookmark

Este viernes 28 de marzo se lleva a cabo la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol. Con la verificación del quórum y el 96,3% de las acciones suscritas, se definirá, entre otros 20 puntos, el pago del dividendo, los miembros de la nueva Junta Directiva, el proyecto de distribución de utilidades para los accionistas, y se pondrá a consideración y aprobación la modificación al reglamento interno de la Asamblea.

Antes de empezar, el presidente de la petrolera, Ricardo Roa afirmó que los resultados operativos permitieron impulsar los logros de la compañía en línea con las metas establecidas en los primeros meses del año.

También confirmó que, en materia de pago de dividendos, se plantea pagar $214 por acción. Esto se haría en dos cuotas iguales: el 4 de abril y el 27 de junio del 2025.

Piden un trabajador en la Junta y hay dudas por gestión de Roa

En las primeras intervenciones, en las que se busca aprobar el orden del día, los accionistas minoritarios pidieron que se incluya a un trabajador dentro de la Junta Directiva de la empresa.

“Es una deuda histórica que se tiene para el reconocimiento de los trabajadores”, afirmó uno de los representantes.

A su turno, Jorge Robledo, también accionista de Ecopetrol, solicitó explicaciones sobre por qué han caído 40% las acciones de la compañía, y opinó que esto se debería a la gestión de Roa y a las dudas generadas por su administración.

“Tenemos una Junta Directiva que le corre a lo que diga el presidente Gustavo Petro, que es un presidente que odia el petróleo”, dijo.

De esta manera, Robledo solicitó incluir en el orden del día un punto específico para discutir la gestión de Roa.

Por el contrario, César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), respaldó la gestión de Roa y expresó que la caída en el valor de la acción es anterior a la llegada de la actual administración.

Estas intervenciones fueron celebradas por los accionistas, poniendo de manifiesto las distintas perspectivas en la asamblea.

Así está conformada la plancha

Días anteriores a la Asamblea, Ecopetrol publicó el listado de las nueve personas que integrarían la nueva Junta Directiva de la petrolera: entre estas se encuentra el padre de la exministra Irene Vélez y un familiar de la primera dama Verónica Alcocer.

Los nueve miembros propuestos son: Ángela María Robledo, Independiente; Mónica de Greiff Lindo, Independiente; Guillermo García Realpe, Independiente; Álvaro Torres Macías, Independiente; Lilia Tatiana Roa Avendaño, No Independiente; Alberto José Merlano Alcocer, No Independiente; Hildebrando Vélez Galeano, No Independiente; Ricardo Rodríguez Yee, Independiente; y Luis Felipe Henao Cardona, Independiente.

Esta lista debe ser sometida a votación de la Asamblea.

Noticia en desarrollo...

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD