-
Medellín se vistió de colores, música y mensajes de inclusión durante la marcha del orgullo LGBTIQ+, también conocida como Pride Medellín, que se llevó a cabo con una masiva participación ciudadana. Foto; Esneyder Gutiérrez -
Centenares de personas caminaron por la vida, la diversidad y el reconocimiento de derechos en un evento que combinó el arte, la protesta pacífica y la celebración identitaria. Foto; Esneyder Gutiérrez -
La jornada, que se desarrolló en un ambiente festivo pero cargado de un profundo significado político y social, partió desde el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y termino en el parque de Las Luces en el centro de la ciudad. Foto; Esneyder Gutiérrez -
A lo largo del recorrido, la marcha fue mucho más que un simple desfile. Se transformó en una expresión artística y política a través de diversas performances que cautivaron a los espectadores y transmitieron mensajes contundentes. Foto; Esneyder Gutiérrez -
Grupos de danza, teatro callejero y expresiones artísticas individuales se sumaron a la manifestación, utilizando el arte como herramienta para la reivindicación y la memoria. Foto; Esneyder Gutiérrez -
Los cuerpos en movimiento, los colores vibrantes y la creatividad desbordante fueron un testimonio de la riqueza cultural y la resiliencia de la comunidad LGBTIQ+. Foto; Esneyder Gutiérrez -
El evento también fue un espacio crucial para la palabra. Diversos discursos de reivindicación resonaron a lo largo del recorrido, destacando la importancia de la memoria histórica de la comunidad, el valor del arte como forma de resistencia y, de manera enfática, la exigencia de avanzar en derechos. Foto; Esneyder Gutiérrez -
Un punto central de estas demandas fue la urgencia de la aprobación e implementación de la Ley Integral Trans, una legislación fundamental que busca garantizar los derechos de las personas trans en Colombia, incluyendo aspectos vitales como la identidad de género, el acceso a la salud y la protección contra la discriminación. Foto; Esneyder Gutiérrez -
Más allá de la celebración y el orgullo, este recorrido por las calles de Medellín destacó por su innegable carácter de resistencia y exigencia frente a la persistente violencia y discriminación que enfrenta la comunidad diversa en Colombia. Foto; Esneyder Gutiérrez
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6