-
En un esfuerzo por impulsar el turismo religioso y resaltar el valor patrimonial de sus tradiciones, la Gobernación de Antioquia realizó una exhibición de pasos e imágenes religiosas en la Plazoleta de La Alpujarra. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La exhibición, busca promover el turismo religioso en la región, dando a conocer la riqueza cultural y espiritual que albergan estas localidades. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Santa Fe de Antioquia, San Pedro de los Milagros, Barbosa, Amagá, Jericó, La Estrella, Marinilla y San Jerónimo, municipios con una arraigada tradición católica, compartieron con los visitantes sus pasos e imágenes religiosas, algunas de ellas con más de 300 años de antigüedad y de un valor histórico incalculable. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La exhibición no solo se centró en la muestra de las imágenes, sino también en la presentación de las cofradías de cargueros, grupos de hombres y mujeres que, con devoción y esfuerzo, llevan en hombros los pasos durante las procesiones de Semana Santa. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los asistentes pudieron admirar esculturas y tallas religiosas con más de 300 años de antigüedad, muchas de ellas de origen español o quiteño, que reflejan la riqueza artística y cultural de la región. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes en Antioquia, y municipios como Santa Fe de Antioquia y Marinilla se destacan por sus procesiones, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
A través de esta exhibición, se busca atraer a turistas nacionales e internacionales, ofreciendo una experiencia que combina espiritualidad, historia y arte sacro. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Además, las autoridades locales y representantes del sector turístico aprovecharon la ocasión para resaltar el potencial económico del turismo religioso, que cada año moviliza a miles de fieles y visitantes hacia los destinos más emblemáticos del departamento. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La exhibición en La Alpujarra es solo una de las muchas iniciativas que buscan fortalecer el turismo religioso en Antioquia, posicionándolo como un destino clave para quienes buscan vivir la Semana Santa en un entorno de fe y tradición. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Se espera que el turismo se dinamice en Antioquia durante la celebración de la Semana Santa. Se estima la llegada de no menos de 40 mil visitantes extranjeros, que la afluencia de vehículos supere el millón y medio y que la ocupación hotelera rebose el 60%. En general se espera que el turismo crezca en un 8% para este año respecto al año anterior. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
Antioquia promueve su turismo religioso con una exhibición
La Plazoleta de La Alpujarra se convirtió en un escenario de fe y tradición, donde ocho municipios antioqueños presentaron una muestra de su patrimonio religioso de cara a la próxima Semana Santa.