Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Para qué son las bolsas que aparecen por las estaciones del Metro de Medellín?

Por estos días, una locomotora ha sido vista por el sistema cargando grandes bolsas de material. ¿Para qué las están usando?

  • Aspecto de la locomotora que por estos días transita por las estaciones del Metro de Medellín. FOTO: Cortesía Metro de Medellín
    Aspecto de la locomotora que por estos días transita por las estaciones del Metro de Medellín. FOTO: Cortesía Metro de Medellín
  • Aspecto de la socavación en el Metro de Medellín el pasado lunes. FOTO: Camilo Suárez
    Aspecto de la socavación en el Metro de Medellín el pasado lunes. FOTO: Camilo Suárez
hace 3 horas
bookmark

Durante los últimos días, muchos de los viajeros del metro de Medellín se han sorprendido con una locomotora que aparece por las estaciones arrastrando una larga plataforma llena de grandes bolsas negras.

La empresa de transporte masivo explicó que dicho material hace parte de los trabajos que vienen desarrollándose en el río Medellín para atender la socavación de tres metros de profundidad que se descubrió entre las estaciones Aguacatala y Poblado.

Le puede interesar: Dos frentes que no duermen: así avanzan las obras para arreglar el daño en el metro de Medellín

El gerente del Metro, Tomás Elejalde, señaló que dicha locomotora hace parte de los vehículos de la entidad, pero por lo general suele ser utilizada para labores de mantenimiento nocturno.

Por cuenta de la contingencia que se vive en el sistema, el vehículo está siendo empleado para transportar de forma ágil y rápida el material que están necesitando los más de 60 obreros y expertos que trabajan las 24 horas para rehabilitar la Línea A en menos de una semana.

“Estamos utilizando la locomotora para acarrear material hasta el sitio del evento. En este caso llevamos aquí unas geobags, o jumbobags, que son unas bolsas rellenas de material, de aproximadamente una tonelada”, dijo Elejalde, precisando que en cada viaje la locomotora está llevando aproximadamente 20 bolsas.

Siga leyendo: Reparar daño del metro tardaría 8 días: buses para hacer transbordo pasarán cada 6 minutos

“Estas bolsas van a ser depositadas en la orilla del río para poder estabilizar allí el lecho y evitar la filtración de agua bajo la vía férrea”, agregó, señalando que dicho transporte ha sido planeado con todas las condiciones de seguridad.

Vale recordar que desde el pasado lunes, dos frentes de trabajo avanzan en obras en el río Medellín a la altura del Puente de la 4 Sur para atender la socavación que afectó una de las carrileras del metro.

El diagnóstico entregado por la entidad apuntaba a que dicha socavación se habría generado por cuenta de un pozo de aquietamiento cercano, una estructura empleada para amainar la corriente del río Medellín.

Lea además: ¡Atención! Reparar la socavación de la vía férrea entre Poblado y Aguacatala tardaría “varios días”

Precisamente por culpa del golpe del agua contra esa estructura, esta habría comenzado a penetrar por debajo de un muro de contención contiguo a la vía del metro.

Aspecto de la socavación en el Metro de Medellín el pasado lunes. FOTO: Camilo Suárez
Aspecto de la socavación en el Metro de Medellín el pasado lunes. FOTO: Camilo Suárez

Si bien el agua ya venía llevándose material desde hace tiempo, se presume que a raíz de las fuertes lluvias de los últimos días fue que la socavación se aceleró.

En el caso del frente de obra ubicado en las vías, el plan presentado por el metro ha consistido inicialmente en cortar el paso del agua que se está filtrando, para posteriormente emprender un relleno técnico.

En este último trabajo participan expertos de varias entidades como el Metro, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Secretaría de Infraestructura Física de la Alcaldía de Medellín y Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Esta semana, el gerente Elejalde insistió en que la meta se mantenía en habilitar nuevamente la vía antes de ocho días, pero advirtió su preocupación por el clima.

“Ese es el factor que más nos preocupa, porque si el clima empeora se podrían afectar los trabajos y se alargaría el tiempo de intervención”, expresó Elejalde.

“Vamos a llevar unas 60 toneladas al día de hoy, sin embargo tenemos más material preparado en los patios de Bello. Estaremos trayendo el material que sea necesario hasta rellenar y estabilizar el lecho del río por fuera de la vía férrea, para poder continuar por dentro haciendo rellenos con material técnicamente seleccionado, con roca, concreto y geotextiles”, añadió este viernes.

Así se trabaja en la reparación de la línea férrea del metro. Foto: El Colombiano
Así se trabaja en la reparación de la línea férrea del metro. Foto: El Colombiano

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué son las bolsas que se están viendo en el Metro de Medellín?
Son “geobags” o “jumbobags”, bolsas de aproximadamente una tonelada cada una, que se están usando para rellenar y estabilizar el lecho del río Medellín tras una socavación.
¿Por qué se transportan mediante locomotora en las estaciones del Metro?
Porque la socavación ocurrió entre las estaciones Aguacatala y Poblado y se necesita llevar material de forma rápida y continua al sitio de la emergencia por parte del Metro.
¿Cuándo se espera que se normalice el servicio del Metro de Medellín?
Según la empresa, la meta es habilitar nuevamente la vía en menos de ocho días, siempre que las condiciones climáticas no compliquen los trabajos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida