Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En ruta turística inicia piloto para pagar transporte público con tarjetas débito y crédito en Medellín

Metro de Medellín, Metrosan y Credibanco se unieron para iniciar prueba de “pagos abiertos” en la ruta de transporte que lleva a turistas al graffitour de la Comuna 13.

  • Adelante, aviso que identifica a los buses que ofrecen el servicio. Atrás, ruta de buses en la que se implementará el piloto. FOTO: Cortesía
    Adelante, aviso que identifica a los buses que ofrecen el servicio. Atrás, ruta de buses en la que se implementará el piloto. FOTO: Cortesía
hace 34 minutos
bookmark

El Metro de Medellín anunció que –en alianza con Credibanco y la empresa de buses Metrosan– inició un piloto de pagos abiertos, un método que le permitiría a los usuarios acceder a un medio de transporte utilizando su tarjeta bancaria de débito o crédito como forma de pago. Es decir, sin necesidad de emplear el dinero en efectivo para la operación.

La prueba se realizará por espacio de seis meses –o hasta alcanzar las 20.160 transacciones– en la ruta del barrio 20 de julio en San Javier que es cubierta por la empresa de transporte Metrosan. Este piloto estará disponible en seis vehículos, los cuales cuentan con la señalización de este método de pago. Los buses tienen los respectivos datafonos de Credibanco, adicionales al validador de Cívica, donde las personas pueden acercar su tarjeta débito o crédito para ingresar.

El pago abierto en esta ruta de bus se puede realizar con tarjeta bancaria de débito o crédito de las franquicias MasterCard y Visa, y a través de tecnología de Credibanco, adicionalmente se podrá seguir accediendo con la tarjeta Cívica o con la App al sistema de transporte público.

Siga leyendo: Gobierno Nacional entregó la plata de la vigencia 2024 para el metro de la 80

Desde las entidades explicaron que se eligió esta ruta para hacer la prueba toda vez que esta cada mes moviliza en promedio a 78.000 usuarios, entre ellos 3.000 extranjeros quienes toman esta ruta para visitar el graffitour de la Comuna 13 luego de llegar a la estación San Javier del Metro y que posiblemente en sus países de origen tengan familiarizado este método de pago.

El pago de $2.000 como tarifa plena
será procesado por Credibanco –empresa líder en el segmento de pagos electrónicos en el país– garantizando un servicio estable y confiable con los más altos estándares de seguridad, calidad y tecnología.

“El piloto de pagos abiertos lanzado en Medellín junto al Metro y Metrosan, al igual que nuestras soluciones en otras ciudades, demuestra cómo la tecnología puede ampliar el acceso a servicios esenciales como el transporte público y fomentar el uso de medios digitales en la cotidianidad”, dijo Diana Margarita Prada, vicepresidente de Negocios de Credibanco.

Le puede interesar: ¿De quién es la voz que escuchamos a diario en el Metro de Medellín? Conozca la historia de John Bayron Romero

Por su parte, Carlos Ortiz Espinosa, gerente de Negocios del Metro de Medellín, señaló que este piloto es uno de los proyectos de la modernización de la tarjeta Cívica, “teniendo en cuenta la multicanalidad que debemos tener para ofrecerle a los usuarios más ventajas y más servicios para ingresar a la red Metro”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD