Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Que las lluvias no le nublen el juicio: esté pendiente de obedecer al pico y placa que rige hoy en Medellín

La restricción vehicular aplica este lunes para carros particulares con placas que terminen en 3 y 4, igual que para motos con esos mismos dígitos.

  • Recuerde que incumplir con el pico y placa le puede acarrear sanciones económicas. FOTO ARCHIVO

    Recuerde que incumplir con el pico y placa le puede acarrear sanciones económicas. FOTO ARCHIVO

  • Que las lluvias no le nublen el juicio: esté pendiente de obedecer al pico y placa que rige hoy en Medellín
hace 28 minutos
bookmark

Este lunes, 19 de mayo, el pico y placa que rige en Medellín y el Valle de Aburrá obliga a dejar guardados los carros particulares cuyas placas terminen en 3 y 4. La misma restricción aplica para las motocicletas cuya identificación inicie en esos mismos dígitos. En ambos casos la medida se cumple entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.

Le recomendamos leer: Medellín tiene 8.000 vehículos eléctricos pero cargarlos es todo un lío

El pico y placa recae así mismo para los taxis cuyas placas finalicen en 2, en este caso desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche.

Que las lluvias no le nublen el juicio: esté pendiente de obedecer al pico y placa que rige hoy en Medellín

El incumplimiento de esta norma acarrea una posible multa de hasta medio salario mínimo mensual, es decir de poco más de $750.000, con la posibilidad adicional de que le inmovilicen su vehículo y que las autoridades de tránsito lo lleven a los patios de la Secretaría de Movilidad respectiva acarreando gastos y molestias para el usuario.

Vale la pena recordar que el pico y placa rige para la capital antioqueña y para los otros nueve municipios que conforman la jurisdicción del área metropolitana del Valle de Aburrá: Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Hay vehículos que no tienen que cumplir la restricción: los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.

Igualmente, los automotores dedicados a la atención de emergencias, que presten atención médica personalizada y/o domiciliaria, que se dediquen a labores relacionadas con el rescate de órganos y tejidos o el trasplante de los mismos.

También, los vehículos de transporte de alimentos y/o elementos perecederos; los vehículos de carga, los dedicados a la prestación de servicios públicos, aquellos propiedad de medios de comunicación y los que estén al servicio de organismos de seguridad nacional y preservación del orden público.

Además, le sugerimos ver: Atento: Ciudadanos bloquean el peaje Pajarito en rechazo a su reubicación

El listado lo completan los vehículos de tránsito, aquellos en que se transportan personas enfermas y/o discapacitadas, los carros de valores y de seguridad, autos con blindaje igual o superior a nivel 3 y carros fúnebres.

Vías exentas de pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá

En la capital antioqueña esta prohibición no se aplica en las siguientes vías: avenida Regional, vía Iguaná Sur, calle 10, avenida Las Palmas, la vía a Occidente y el Túnel Aburrá Oriente.

De la misma manera, la medida no cobija los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD