Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero

Gauss fue la única que predijo el triunfo de Daniel Quintero en 2019 y también ha hecho sondeos para el Pacto en Medellín y Bogotá. Su representante legal dice que no tiene vínculos políticos y responde a cuestionamientos.

  • Gauss ha hecho sondeos para Quintero y algunos de sus aliados políticos en otras ciudades. Esto levantó dudas sobre resultados que podrían ser a la medida de Upegui y Corredor. En Gauss lo niegan. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía
    Gauss ha hecho sondeos para Quintero y algunos de sus aliados políticos en otras ciudades. Esto levantó dudas sobre resultados que podrían ser a la medida de Upegui y Corredor. En Gauss lo niegan. FOTOS EL COLOMBIANO y Cortesía
  • Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero
  • Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero
  • Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero
  • Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero
27 de agosto de 2023
bookmark

Los resultados de dos encuestas recientes sobre intención de voto para la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín despertaron suspicacias por el inusitado crecimiento que tuvo, de un sondeo a otro en un lapso de 10 días, el candidato Albert Corredor, una de las fichas del alcalde Daniel Quintero para la continuidad de su gobierno.

Entérese: Aparecen nuevos líos con la caja menor del alcalde: la usa hasta para pagar un helado

Causaron suspicacias porque a la firma Gauss de Colombia Asesoría y Consultoría Estadística SAS, encargada del sondeo, la vinculan con el mandatario local, sobre quien la empresa ha hecho estudios. De hecho, fue la única encuestadora que predijo que Quintero sería alcalde con sondeos internos para la campaña de Independientes, en 2019, en medio de las demás firmas dando como ganador al hoy concejal Alfredo Ramos.

Después, antes de cumplirse el primer mes de gobierno, Gauss hizo otra de percepción ciudadana que arrojó una favorabilidad del 70,4% para Quintero. Y, recientemente, hizo estudios de intención de voto para las presidenciales, en Bogotá y Medellín.

Lea mas: “No se dejen chantajear por nadie”: Vélez envía carta a empleados de Alcaldía de Medellín invitándolos a denunciar corrupción

Ahora, la encuestadora vuelve a ser tema de conversación tras los últimos estudios para medir reconocimiento y favorabilidad a Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia.

La primera encuesta fue aplicada el 6 y 7 de agosto, a 1.325 personas, de forma presencial en sus residencias, en las 16 comunas y los 5 corregimientos, según la ficha técnica. Con un margen de error del +/-5%, el primer lugar en intención de voto a la alcaldía lo ocupó Federico Gutiérrez, quien aventajaba por 42,59 puntos a Juan Carlos Upegui, y Albert Corredor registraba menos del 5%.

Las dudas crecieron cuando, el 16 y el 17 de agosto, Gauss hizo otro sondeo con la misma finalidad, presencial, en todas las comunas y corregimientos, pero a 1.306 personas y con margen de error del +/-3%. Esa vez volvió a ganar Gutiérrez , pero a 22,8 puntos estaba Corredor y muy cerca Upegui.

Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero

A algunos les llamó la atención el crecimiento de Corredor y recordaron que desde 2020 suena la supuesta relación entre Gauss y Quintero, uno de los aliados políticos más importantes de Corredor y quien también apalanca a Upegui, la ficha de su partido Independientes.

Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero

¿Relación Gauss-Quintero?

Gauss cuenta con aval del Consejo Nacional Electoral (CNE) y tuvo tal vez su primer gran logro con el acierto de hace cuatro años, sobre Quintero. En ese momento, Juan Camilo Oliveros era representante legal de la firma, pero renunció. Se posesionó en enero de 2020 como subdirector de Prospectiva, Información y Evaluación Estratégica del Departamento de Planeación de Medellín, tal como confirmó su papá William Oliveros, quien asumió la representación legal.

Oliveros padre aclaró que su hijo, ingeniero con maestría en estadística, estuvo en la alcaldía los primeros 15 meses. “Pero no porque fuéramos cuota de algún partido político o de algún dirigente en particular. Pienso que fue más, de pronto, un agradecimiento al resultado que habíamos hecho, la proyección, y porque necesitaron un profesional en el área estadística”, dijo.

En la época, el concejal Daniel Duque, hoy candidato a la Alcaldía, pidió investigar si el subdirector incurría en presuntas irregularidades o conflicto de interés porque recién salía de la firma que predijo el triunfo del alcalde. La duda era si podría usar, para beneficiar a su empresa, información de la cuestionada plataforma Medellín Me Cuida, creada en pandemia por Quintero y que recopiló gran cantidad de datos ciudadanos.

La Procuraduría no halló elementos, con el argumento de que el funcionario no trabajaba con la plataforma; Duque se retractó públicamente después.

“Son encuestas internas”

Los sondeos con los que Gauss predijo el triunfo de Quintero tenían un carácter interno, al igual que los dos recientes que muestran crecer a Corredor. En la ficha técnica, Gauss figura como financiadora de la misma.

“La empresa está haciendo encuestas para campañas de otras ciudades, yo he hecho encuestas a mucha gente, de todos los colores del espectro político”, agregó Oliveros, quien no dio nombres de partidos, pero anotó que el acierto de 2019 lo graduó como el encuestador del alcalde, lo que califica de falso, pues aseguró que no se presta para manipular encuestas y que sus principios son confiabilidad, objetividad y veracidad estadística.

Tampoco precisó el número de encuestas que ha hecho Gauss en el Valle de Aburrá y otras zonas del país por las elecciones de octubre próximo. “Eso es como usted preguntarle al médico cuántos pacientes atiende al día o al mes (...)”, sostuvo.

Pero acotó que paga salarios dignos a todos sus encuestadores y que prefiere encuestas “cara a cara”, sobre las que se deja georreferenciación para saber dónde, cuándo, a qué hora y quién tomó la muestra.

En todo caso, para los suspicaces hay dudas porque Gauss también ha hecho sondeos para el Pacto Histórico de cara a estas elecciones y es sabido que una parte de sectores de esa coalición está aliada con Quintero. Para la muestra, el sábado, se sumaron a Esteban Restrepo, candidato de Independientes a gobernación.

En todo caso, para los suspicaces hay dudas porque Gauss también ha hecho sondeos para el Pacto Histórico de cara a estas elecciones y es sabido que una parte de sectores de esa coalición está aliada con Quintero, aunque no en su totalidad. Al interior hay sectores que no se sienten cómodos con la adhesión al quinterismo.

Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero

Hace poco más de un mes, El Armadillo informó que la empresa Gauss, que tiene sede en un segundo piso en zona residencial de Belén La Gloria, tuvo a cargo el sondeo para definir al candidato del Pacto a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones próximas, entre nombres como Gustavo Bolívar, Heidy Sánchez y Carlos Carrillo.

En la capital, además, Gauss hizo sondeos en 2019, con resultados poco acertados, poniendo por encima de otros candidatos a Hollman Morris, el ungido de Petro, y quien al final quedó de tercero.

$!Dudas rodean a encuestas de intención de voto de firma conectada con Daniel Quintero
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD