La Semana Santa es un espacio de reflexión y oración en quienes profesan el catolicismo, pero también es un momento ideal para aquellas personas que se trasladan a otros lugares del país a fin de visitar a sus seres queridos.
No obstante, existen situaciones adversas que se convierten en un dolor de cabeza para los viajeros. Una de ellas está relacionada con el uso del kit de carretera, que en la mayoría de los casos no está completo o simplemente no va en el vehículo.
Lea también: ¿Cuál es el plan para evitar accidentes viales durante esta Semana Santa? Siga estas recomendaciones
A parte del SOAT y la revisión tecnico-mecánica, las autoridades de tránsito solicitan el uso del kit de carretera, o de lo contrario, el conductor podría estar expuesto a una sanción, inmovilización del vehículo o una multa equivalente a los 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). El artículo 30 del Código Nacional de Tránsito establece que los carros deben portar los elementos de seguridad para movilizarse en las vías de Colombia.
¿Cuáles son los elementos del kit de carretera?
La normativa vigente indica que el conductor debe llevar consigo los siguientes elementos:
1. Un gato para elevar el vehículo en caso de cambiar la llanta
2. Una cruceta
3. Dos señales de carretera en forma de triángulo reflectivo
4. Un extintor en buen estado, cargado y con la fecha de vencimiento legible
5. Dos tacos para bloquear el vehículo
6. Una caja de herramientas básica
7. Una llanta de repuesto /excepto para carros con llantas run-flat
8. Una linterna
El botiquín de primeros auxilios también es indispensable portarlo y debe llevar en su interior alcohol antiséptico, gasas, curas, vendas, algodón, bajalenguas, solución salina, guantes de látex, toallas higiénicas y tapabocas. Todo esto es necesario en caso de algún incidente médico.
Lea aquí: ¿Sin plan en Semana Santa? Estos son 5 parches gratuitos en Medellín
La movilidad por las carreteras nacionales será monitoreada las 24 horas del día desde un Puesto de Mando Unificado. La movilización de vehículos en Semana Santa será masiva y, con ello, se incrementan las posibilidades de accidentes viales.
De acuerdo con la Policía de Tránsito y Transporte, en esta semana de receso rodarán por las carreteras del país 9 millones de vehículos y 3,8 millones de personas comprarán tiquetes en las terminales de transporte.
Siga leyendo: ¿Sin plan en Semana Santa? Estos son 5 parches gratuitos en Medellín