Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Periodista resultó gravemente herido tras sufrir ataque armado en su propia casa en México

Se trata del comunicador y periodista Ariel Grajales, que según las autoridades, se encuentra en un estado grave de salud tras ser atacado con armas de fuego en su casa en Chiapas, ¿qué pasó?

  • El periodista mexicano Ariel Grajales fue gravemente atacado en su propia casa ubicada en el estado de Chiapas FOTO: CORTESÍA Y REDES SOCIALES
    El periodista mexicano Ariel Grajales fue gravemente atacado en su propia casa ubicada en el estado de Chiapas FOTO: CORTESÍA Y REDES SOCIALES
  • Así quedo la entrada de la casa del periodista Ariel Grajales tras el ataque armado. FOTO: REDES SOCIALES
    Así quedo la entrada de la casa del periodista Ariel Grajales tras el ataque armado. FOTO: REDES SOCIALES
21 de agosto de 2024
bookmark

Un periodista quedó gravemente herido este miércoles en un ataque armado en su casa en el estado mexicano de Chiapas (sur), región golpeada por la violencia ligada al crimen organizado, informaron autoridades locales.

Ariel Grajales, editor de un sitio web de noticias local, fue baleado dentro de su vivienda en el municipio de Villaflores, precisó la fiscalía de Chiapas en un comunicado.

Le puede interesar: ⁠Video | Cámara de seguridad captó los últimos minutos del naufragio del yate en Sicilia, Italia

La dependencia añadió que el periodista fue trasladado a un hospital. Según fuentes locales, su estado de salud fue reportado como “grave”.

La página de internet en la que trabaja Grajales reporta accidentes y detenciones en varias localidades de Chiapas. Horas antes del ataque, el periodista denunció en su cuenta en Facebook el cobro de extorsiones en la región.

México, golpeado por una ola de violencia del crimen organizado, es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Así quedo la entrada de la casa del periodista Ariel Grajales tras el ataque armado. FOTO: REDES SOCIALES
Así quedo la entrada de la casa del periodista Ariel Grajales tras el ataque armado. FOTO: REDES SOCIALES

El 4 de agosto fue asesinado a balazos en Guanajuato (centro) el reportero Alejandro Martínez, administrador de una popular página de noticias en Facebook.

También Víctor Culebro, director de otro portal de noticias en esa misma red social, fue hallado sin vida el 29 de junio en una carretera de Chiapas.

Ese estado, fronterizo con Guatemala, ha registrado un recrudecimiento de los enfrentamientos entre los cárteles de Jalisco, Nueva Generación y Sinaloa, las dos mayores bandas criminales de México.

Según el centro de análisis Insight Crime, la disputa se produce por el control de rutas clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes.

A finales de julio, casi 600 pobladores huyeron de Chiapas a la vecina Guatemala ante la espiral violenta.

Unas semanas antes, 19 personas murieron en un enfrentamiento armado entre dos grupos antagónicos en el municipio de La Concordia.

También le puede interesar: Israel asesinó en el Líbano a un jefe militar de Fatah y continúa el bombardeo en Gaza

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, se contabilizan más de 450.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos en México, según cifras oficiales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD