Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Dónde está Alexei Navalny? Preocupa paradero de opositor ruso que era trasladado de cárcel

Navalny, de 47 años, fue detenido en enero de 2021 por “extremismo” e iba a ser enviado a una prisión de “régimen especial”. No aparece en los registros de las cárceles donde estuvo recluido y no se sabe si está siendo trasladado.

  • Navalny (derecha en la foto) cumple una condena de 19 años de prisión por “extremismo”. FOTO: Tomada de Instagram @navalny
    Navalny (derecha en la foto) cumple una condena de 19 años de prisión por “extremismo”. FOTO: Tomada de Instagram @navalny
12 de diciembre de 2023
bookmark

Una semana completaron familiares y la defensa del opositor ruso Alexei Navalny sin saber de su paradero. Al hombre, que cumple una condena de 19 años de prisión por “extremismo”, sus allegados han estado tratando de contactarlo en vano, pues desconocen su paradero.

Lea aquí: Rechazaron el regreso de Rusia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Sus abogados fueron el viernes y luego el lunes a “dos colonias penales en la región de Vladimir (este de Moscú) donde Alexéi Navalny podría estar”, pero les dijeron “que no estaba allí”, dijo su portavoz Kira Iarmich.

Una de estas cárceles indicó que el opositor “ya no aparece en sus registros”, negándose a decir “a dónde había sido trasladado”, escribió Iarmich en la red social X (antes Twitter). “Todavía no sabemos dónde está Alexéi”, afirmó.

El opositor no participó en una audiencia judicial en la que se suponía que debía comparecer por videoconferencia, según las autoridades a causa de un problema eléctrico. “Se están riendo de nosotros”, dijo la portavoz.

Navalny, de 47 años, fue detenido en enero de 2021 y lleva casi tres años en cárceles con condiciones de detención más o menos estrictas.

El hombre estaba detenido en la región de Vladimir pagando una condena por “extremismo” dictada en agosto y tenía que ser trasladado a una colonia penal de “régimen especial”.

Le puede interesar: ¿Exageraron? Por escribir “No a la guerra” en la nieve de un parque, condenaron a 10 días de cárcel a un hombre en Rusia

Las colonias de “régimen especial”, es decir, los establecimientos con las condiciones de detención más duras del sistema penitenciario ruso, a menudo se encuentran en regiones muy aisladas.

Los traslados de una colonia penal a otra en Rusia a menudo requieren varias semanas de viaje en tren con varias etapas y los familiares de los prisioneros permanecen sin noticias durante este período; pese a ello, su familia y abogados temen y sospechan que le haya ocurrido otra cosa, más ahora cuando se empieza a mover el tablero electoral en Rusia.

Comunidad internacional preocupada por su paradero

La Casa Blanca y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea expresaron su preocupación en las últimas horas y exigieron la liberación de Navalny.

“Estamos profundamente preocupados por estos informes de que ya lleva fuera supuestamente una semana y ni sus representantes ni su familia saben dónde está”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

Siga leyendo: EE. UU. señala a Colombia de ser uno de los países que Rusia usa para desinformar en América Latina

Debería ser liberado inmediatamente. En primer lugar, nunca debería haber sido encarcelado”, señaló Kirby y añadió: “Vamos a trabajar con nuestra embajada en Moscú para ver cuánto más podemos averiguar”.

El gobierno de Rusia respondió de inmediato al llamado de Kirby, el cual consideraron una ingerencia “inaceptable” en sus asuntos internos.

Josep Borrell, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea reiteró su llamado a la liberación inmediata del opositor Navalny.

“La UE reitera su llamado por la liberación inmediata e incondicional de su encarcelamiento políticamente motivado”, señaló Borrell en la red X.

En su mensaje, el diplomático español agregó que “los líderes políticos de Rusia son responsables de su seguridad y salud en prisión, y por ello deberán rendir cuentas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD