José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue capturado gracias a un operativo ejecutado por militares y policías de Ecuador. El ministro del interior de ese país, John Reimberg, ha revelado detalles sobre cómo llegaron al peligroso narcotraficante.
Las declaraciones han sido realizadas frente a medios ecuatorianos, donde el funcionario detalló las pistas que dieron indicio a que alias Fito estaba resguardado en su lujosa vivienda de Montecristi en Manta, ciudad costera de Ecuador.
Lea también: Video | ¿Quién es alias Fito? El criminal más buscado en Ecuador que cayó mientras se escondía en búnker de una mansión
Dentro de esas claves para capturar al criminal más buscado del país sudamericano está la enfermedad que sufre Macías Villamar. El líder del grupo Los Choneros padece de gastritis, por lo que debe tomar algunos medicamentos que ya estaban identificados por las autoridades.
“Él tiene un serio problema de gastritis y toma algunas medicinas que ya las tenemos identificadas y en el cuarto que usaba, que tenía una puerta blindada para entrar con huellas dactilares, cámaras en el exterior, se encontró la medicina”, declaró Reimberg ante el medio Visionarias del vecino país.
Diatrol, Omeprazol y Dexopral fueron hallados en el lugar, además de la insulina, pues alias Fito también padece de diabetes. Según lo relatado al medio Primicias, facturas cercanas a los medicamentos daban evidencia de que eran compradas recientemente.
Meses atrás, las autoridades habían ingresado a esa residencia unas tres o cuatro veces; sin embargo, no habían detectado túneles ni mucho menos la presencia de un búnker.
Su hija de 3 años, la pista definitiva para capturar a alias Fito
De acuerdo con el ministro del Interior, alias Fito se había resguardado en esa residencia con el propósito de pasar más tiempo con su hija de 3 años.
En uno de los allanamientos que las autoridades realizaron al lugar, la menor que estaba constantemente acompañada de dos niñeras lanzó la frase “avísenle a mi papá”, algo que claramente generó la alerta de los uniformados.
Cuando pidieron la identificación de la niña, agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) cayeron en cuenta que se trataba de la hija de Macías Villamar y Verónica Briones, novia del cabecilla que está presa por el delito de lavado de activos.
Esta unidad de la Policía realizó el respectivo operativo con la menor, sin embargo Reimberg explicó que ella nunca estuvo en peligro. Las niñeras firmaron un acta que las comprometía a cuidar a la niña hasta que fuera hallado un familiar para su custodia.
¿Cómo hallaron el búnker de alias Fito?
Con las pistas de las medicinas y la menor de edad, las autoridades empezaron a sospechar sobre la presencia de un túnel subterráneo, por lo que la Policía Nacional llevó al lugar un escáner profesional de estructuras.
Tras haber detectado un sector de la casa cercano a un patio con un espacio hueco, las autoridades se apoyaron en una pala mecánica del Ministerio de Obras Públicas y comenzaron a excavar.
“Si seguíamos, el techo de su escondite se venía abajo”, explicó Reimberg a la televisión ecuatoriana, agregando que fue el propio Fito quien abrió la escotilla del búnker para luego ser capturado.