Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comenzó el primer intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, tras negociaciones en Turquía

La meta es canjear 1.000 detenidos de lado y lado, según ambos gobiernos.

  • En Ucrania los presos liberados fueron recibidos con festejos. FOTO: AFP
    En Ucrania los presos liberados fueron recibidos con festejos. FOTO: AFP
hace 2 horas
bookmark

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes un “gran” canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania, felicitando a los dos países y preguntándose si esto podría conducir a “algo grande”, una posible referencia a las negociaciones entre los beligerantes.

Tras más de tres años de guerra desde que Rusia invadiera Ucrania, miles de prisioneros permanecen detenidos en ambos países, aunque se desconoce el número exacto.

“Apenas terminó un gran intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania”, indicó Trump en su red, Truth Social. “Felicidades a ambos bandos por esta negociación. ¿¿¿Podría esto conducir a algo grande???”, añadió.

En contexto: Rusia y Ucrania acordaron un canje de mil prisioneros tras primeras negociaciones de paz directas en tres años de guerra

La información fue confirmada por Rusia, que anunció el canje de 270 militares y 120 civiles capturados con Ucrania, en un intercambio acordado con Kiev en las conversaciones de Estambul la semana pasada.

270 militares rusos y 120 civiles (...) fueron devueltos. A cambio, fueron entregados 270 prisioneros de guerra del ejército ucraniano y 120 civiles”, informó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que su país repatrió a 390 personas en la primera fase de un intercambio de prisioneros a gran escala con Rusia, que durará varios días.

“La primera fase del acuerdo de intercambio ‘1.000 por 1.000’ concluyó” con la repatriación de “390 personas”, declaró en X. “Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo”, añadió Zelenski.

La semana pasada, durante unas negociaciones en Turquía, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de cada bando. Estas fueron las primeras conversaciones directas desde 2022.

“Tenemos la confirmación de que cerca de 10.000 personas están en cautiverio” ruso, indicó en abril el comisario ucraniano para las personas desaparecidas, Artur Dobroserdov.

Malos tratos a los cautivos ucranianos en Rusia

Rusia da muy poca información sobre la suerte de los cautivos ucranianos y cada intercambio está lleno de sorpresas, declaró a AFP un alto funcionario ucraniano bajo condición de anonimato.

Entérese: “Ucrania está dispuesta a negociar bajo cualquier formato”: Zelenski sobre posible tregua con Rusia

“En casi todos los intercambios hay personas de las que nadie sabía nada”, afirmó. “A veces devuelven a personas que estaban en las listas de desaparecidos o que se consideraban muertas”.

La cuestión de los prisioneros de guerra es uno de los pocos ámbitos en los que Kiev y Moscú han logrado ocasionalmente llegar a acuerdos desde el comienzo de la invasión rusa, produciéndose así intercambios limitados de forma regular.

También es un tema especialmente doloroso en estos países, donde miles de familias esperan angustiadas noticias de sus seres queridos desaparecidos.

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.

Rusia organiza regularmente juicios contra prisioneros de guerra ucranianos, lo que es contrario al derecho internacional.

También se denuncian regularmente casos de tortura y varios cautivos -tanto militares como civiles- han muerto en detención.

La ONG Amnistía Internacional denunció las “torturas sistemáticas y la privación de atención médica” a prisioneros ucranianos en Rusia en un informe publicado en marzo.

Puede leer: Putin y Zelenski pidieron apoyo al nuevo papa León XIV en medio de la guerra

Rusia devolvió recientemente el cuerpo de la periodista ucraniana Viktoria Roshchina, muerta en cautiverio. Según una investigación periodística, había sido torturada y le faltaban algunos órganos del cuerpo.

Invasión de Rusia a Ucrania: tensas negociaciones

En el terreno, los ataques continúan. Rusia indicó el viernes que derribó durante la noche 112 drones ucranianos que apuntaron especialmente a la región de Moscú, perturbando por tercer día consecutivo el funcionamiento de varios aeropuertos.

Tras las negociaciones en Estambul, la posibilidad de una segunda reunión es objeto de intensas especulaciones, aunque no se ha confirmado formalmente.

Moscú señaló que cualquier continuación de las conversaciones con Kiev solo podrá suceder tras el intercambio de prisioneros, previsto en un formato de 1.000 rusos por 1.000 ucranianos.

Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Kiev “estudia todas las posibilidades” respecto al lugar para celebrar una nueva reunión bilateral con los rusos.

El papa León XIV, Estados Unidos e Italia plantearon la posibilidad de que tenga lugar en el Vaticano.

Pero el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, pareció cerrar la puerta a esta posibilidad el viernes, afirmando que no sería “muy elegante que países ortodoxos discutan en suelo católico cuestiones relativas a la eliminación de las causas profundas” del conflicto en Ucrania.

Le puede interesar: Asesor de expresidente ucraniano y cercano a Rusia fue abatido a tiros en España tras dejar a sus hijos en la escuela

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD