Al paso frenético al que va la inteligencia artificial, permeando todos los aspectos de la vida, incluso el laboral, las competencias técnicas suelen acaparar la atención. Por eso, hay un elemento que sigue marcando la diferencia: las habilidades blandas. Estas destrezas humanas, a menudo subestimadas, están demostrando ser el verdadero motor del éxito profesional y organizacional.
Un estudio de Harvard Business Review, que analizó más de mil ocupaciones y múltiples habilidades, encontró que quienes poseen bases sólidas en comprensión lectora, matemática básica, trabajo en equipo, pensamiento crítico, adaptabilidad y colaboración, se adaptan mejor a los cambios. Estas personas aprenden con mayor facilidad, ascienden más rápido y muestran mayor resiliencia ante los giros del mercado laboral.
Beneficios que brindan el desarrollar habilidades blandas
No se trata solo de triunfos personales. Las empresas también obtienen grandes ventajas cuando promueven estas competencias, tales como:
- Los equipos con buenas destrezas blandas facilitan las transformaciones organizacionales.
- Fortalecen las estructuras en tiempos de incertidumbre, un punto crítico en plena era de la inteligencia artificial y la automatización.
Lea más: Estas son las profesiones con menor insatisfacción laboral, según un estudio de Harvard
Habilidades blandas que se diferencian en tiempos de IA
Mientras muchas tareas técnicas están siendo asumidas por la automatización, habilidades como: el pensamiento crítico, la adaptabilidad, la colaboración se han vuelto casi imposibles de reemplazar.
Son estas capacidades humanas las que hacen que las organizaciones sean más estables, creativas y resistentes a los cambios del mercado.
Un llamado a revalorarlas
Aunque durante años las habilidades blandas fueron vistas como un complemento, hoy día se posicionan como la palanca que impulsa tanto el crecimiento individual como el éxito colectivo.
En definitiva, para profesionales y empresas, invertir en estas competencias no es opcional: es el camino para destacar en un entorno laboral cada vez más cambiante y competitivo.
Conozca también: Alta rotación laboral: casi la mitad de los trabajadores en Colombia piensa renunciar en un año