¿Quiénes pueden aplicar a las Becas Talento en Investigación?
Las becas están dirigidas a personas interesadas en vincularse a proyectos de investigación de la Universidad en áreas estratégicas que van desde la biotecnología y la energía sostenible, hasta la cultura, la educación, las ciencias sociales y las industrias 4.0.
Los aspirantes deberán postularse a alguno de los programas de posgrado elegibles en las distintas escuelas de EAFIT:
- Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería: doctorados y maestrías en ingeniería, matemáticas, ciencias de la tierra, física aplicada y biociencias.
- Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno: doctorado y maestría en economía.
- Escuela de Administración: doctorado y maestría en ciencias de la administración.
- Escuela de Artes y Humanidades: doctorado en artes y humanidades, y maestría en estudios humanísticos.
- Escuela de Derecho: maestría en estudios jurídicos.
Cada estudiante seleccionado se integrará a un proyecto en curso de la Universidad, aportando a una de las temáticas definidas como estratégicas: biotecnología, medio ambiente, ciencias de la vida, desarrollo económico, energía sostenible, ciudades sostenibles, educación, cultura y sociedad, entre otras.
Lea más: Más de 50 empresas ofrecerán vacantes en el Festival de Oportunidades de Medellín, ¿cuándo y dónde será?
¿Por qué es importante formar investigadores en Colombia?
Eafit busca reafirmar con este programa su propósito de consolidar comunidades científicas de excelencia. Para la rectora Claudia Restrepo Montoya, “la formación de talento humano especializado es clave para que Medellín y Colombia fortalezcan sus distritos de ciencia, tecnología e innovación”.
Por su parte, el vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación, Antonio Julio Copete Villa, señaló: “la experiencia reciente muestra cómo la vinculación de estudiantes en proyectos ha impulsado la producción académica: “La Universidad registra cerca de 200 publicaciones científicas al año, un crecimiento que se disparó desde que los estudiantes empezaron a participar activamente en la investigación”.
Un ejemplo de investigación bioinspirada desde Eafit
Uno de los desarrollos que ejemplifica este impacto es el proyecto liderado por el profesor Édgar Alexander Ossa Henao, en el que participa la investigadora Laura Carmona Saldarriaga. El equipo creó un electrodo de silicio mediante nanotecnología inspirado en los canales moleculares de las mitocondrias, con el fin de optimizar la producción de hidrógeno verde.
El diseño bioinspirado permite aumentar la eficiencia de la electrólisis del agua y reducir el consumo energético, una alternativa prometedora frente a los métodos tradicionales. Este tipo de investigaciones, según Carmona, no serían posibles sin el acceso a becas y apoyos institucionales que facilitan el desarrollo científico.
Conozca también: BIU University e Icetex ofrecen 38 becas para maestrías virtuales con título en EE. UU., ¿cómo aplicar?
¿Cómo postularse a las Becas Talento en Investigación?
Los interesados en aplicar a las becas deben cumplir con los requisitos de admisión del posgrado elegido y seleccionar una temática de investigación entre las líneas estratégicas de la Universidad.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025 y toda la información sobre requisitos, programas elegibles y formulario de postulación está disponible en el sitio web de Becas Talento en Investigación de Eafit.