El ambiente en el coliseo Yesid Santos fue espectacular. Las tribunas, a reventar, no dejaron de alentar ni un segundo. Pero en la cancha, las cosas no salieron como Antioquia esperaba. A pesar de contar con varios de sus referentes y hombres de experiencia, la velocidad y precisión del equipo del Valle les pasaron factura: los visitantes se impusieron con autoridad 3-0 y se quedaron con el título del Campeonato Nacional de Mayores.
Desde el primer saque, Valle mostró sus credenciales. A pesar de la presión del público local, marcaron el ritmo de los tres sets y nunca soltaron el control del partido.
“La clave estuvo en el juego colectivo y en la rapidez con la que reaccionábamos a cada balón”, explicó Marlon Mendoza, figura de la final. Su equipo dejó sin opciones al conjunto dirigido por Hernán Osorio, que no logró frenar la avalancha roja que se tomó el escenario antioqueño.
Al final del encuentro, rostros largos en los jugadores locales y una evidente desilusión. Querían brindar un mejor espectáculo, especialmente tras la victoria previa de Antioquia B, que venció 3-0 a Bolívar y desató la euforia en las graderías.
Juan Moreno, uno de los veteranos del equipo antioqueño, se mostró dolido por el resultado, pero optimista con el proceso. “Sabíamos que era un partido complicado. Teníamos buen equipo, pero ellos vienen jugando juntos hace tiempo y nosotros estamos en pleno recambio. Eso se notó en la cancha. Aun así, me siento orgulloso del equipo, que lo entregó todo. Nos vamos con el dolor de perder la final, pero con la certeza de que hay futuro”, declaró Moreno.
Jorge Mesa, por su parte, destacó la organización del torneo y el nivel mostrado por los equipos, que ofrecieron un espectáculo vibrante en cada jornada.
Contundencia de Valle
El podio final lo encabezó Valle, que venció a Antioquia A con parciales de 15-25, 16-25 y 16-25. El tercer lugar fue para Antioquia B, que superó 3-0 a Bolívar.
Ahora, los jugadores de las distintas ligas del país esperan que la Federación Colombiana de Voleibol confirme pronto las fechas de concentración, con miras al Mundial de Filipinas, previsto para septiembre (12 al 28). La ilusión está intacta: competir, buscar triunfos y dejar en alto el nombre de Colombia.
Marlon Mendoza, quien brilló con Valle en la final y viene de jugar en la liga de Kosovo, ya se prepara junto a sus compañeros para el llamado a la Selección Colombia.
¿Cuándo arranca el campeonato nacional femenino?
Terminadas las emociones del Campeonato Nacional masculino, ahora el turno es para las mujeres que desde este sábado competirán en Medellín por el título de mayores.
Los partidos se disputarán en el coliseo Yesid Santos de la capital antioqueña y tendrán como protagonistas a las representantes de las ligas de Bogotá, Bolívar, Santander, Valle y dos equipos de Antioquia (A y B).
El certamen contará con varias de las figuras del voleibol femenino nacional, incluyendo a quienes juegan en ligas internacionales, como la capitana de la selección Colombia, María Alejandra Marín, que acaba de ser campeona en Francia con su club Mulhouse.