Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Arrancan dos obras viales que prometen descongestionar el tráfico en el norte del Valle de Aburrá

Entre la etapa II del Intercambio de La Seca y el Bulevar del Norte implican inversiones por $196.000 millones.

  • Arrancan dos obras viales que prometen descongestionar el tráfico en el norte del Valle de Aburrá
hace 3 horas
bookmark

Este martes se anunció en Bello el arranque de obras dentro de dos proyectos viales que buscan mejorar el flujo vehicular entre este municipio y las demás localidades del norte del Aburrá entre sí, y del área metropolitana con subregiones como el nordeste, el norte del departamento y el Bajo Cauca antioqueños.

Le recomendamos leer: Glorieta de Niquía no aguanta más el paso de 65.000 carros diarios

Una de las megaobras es la etapa II del Intercambio Vial La Seca, que se construye sobre la doble calzada Bello-Hatillo, que contempla puentes, lazos de retorno y conexiones vehiculares en una zona neurálgica como es el tramo de la comuna 8 cercano al Centro Comercial Puerta del Norte, el Batallón Pedro Nel Ospina y la PTAR de EPM. Esta permitirán una circulación continua entre el norte y el sur sin necesidad de semáforos, eliminando los puntos descongestión que hoy afectan la fluidez vial.

La segunda es el Bulevar del Norte, que pasará por zonas residenciales y comerciales de Bello, incluyendo su centro tradicional y generando un efecto benéfico sobre el tráfico que circula entre Medellín y el norte del Valle de Aburrá.

“Esta etapa se ha diseñado priorizando la movilidad de los miles de usuarios del transporte público. Además, se conectará estratégicamente con estaciones del Metro y el Sistema Integrado de Transporte (SIT)”, explicó la alcaldesa de Bello, Lorena González.

Entre el Intercambio y el Bulevar implican inversiones por 196.000 millones de pesos, incluyendo diseño, gestión predial, interventoría y las obras físicas.

De ese monto en la actualidad hay en caja 52.000 millones de pesos, para iniciar la compra de predios y labores de adecuación.

“Son dos grandes obras de movilidad para este norte del Valle de aburrá y un beneficio para todos los habitantes de este lindo territorio. Un sueño hecho realidad en procura de la buena movilidad, de la sostenibilidad y del progreso y del desarrollo urbano de nuestro territorio”, añadió la mandataria local.

También le sugerimos ver: Estas son las razones por las que Bello e Itagüí mantendrán el pico y placa en las vías nacionales

La financiación corre por cuenta del Instituto Nacional de Vías (Invías) y Findeter y el Municipio de Bello, mientras que la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte) actúa como aliado estratégico de la Alcaldía de Bello para la estructuración, acompañamiento y posterior ejecución de las obras.

“El municipio de Bello aporta 30.000 millones de pesos para esta obra. El otro recurso ha sido aprobado por Invías; ellos ya han hecho unos desembolsos, pero el resto está destinado para llegar durante los años 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030. Estamos es haciendo las gestiones para que el Gobierno Nacional nos envíe esos recursos antes y no tener que esperar tanto tiempo que nos permita tener el recurso lo más pronto posible y entregar más rápido la obra”, puntualizó la alcaldesa González.

Una de las megaobras es la etapa II del Intercambio Vial La Seca, que se construye sobre la doble calzada Bello-Hatillo. RENDER: Alcaldía de Bello

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD