Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medio millón de habitantes y una Liga de 100 equipos: así se gestó la histórica clasificación de Cabo Verde a Norteamérica 2026

El seleccionado de Cabo Verde, creado en 1978, disputó su primer torneo internacional en 2013, cuando participó en la Copa África y llegó a cuartos de final. Disputará su primer Mundial.

  • Roberto Lopes (izquierda), nacido en Irlanda, y Deroy Duarte (derecha), nacido en Países Bajos, celebran la clasificación al Mundial foTO getty
    Roberto Lopes (izquierda), nacido en Irlanda, y Deroy Duarte (derecha), nacido en Países Bajos, celebran la clasificación al Mundial foTO getty
hace 27 minutos
bookmark

Cuando falta poco para que algo histórico se consume, el tiempo se alarga siglos y las manecillas del reloj casi ni se mueven. Los pechos se inflan de nervios mientras contienen una euforia que podría estallar cualquier corazón. Por eso, el lunes 13 de octubre del 2025, cuando se acabó el partido entre Cabo Verde y Eswatini, válido por la última fecha del Grupo D de las eliminatorias africanas al Mundial de Norteamérica, los cerca de 10.000 aficionados que estaban en el estadio nacional del primer país, amainaron su ansiedad con un grito de euforia.

El alarido fue ensordecedor. La gente saltaba en las tribunas. Los futbolistas titulares, vestidos de blanco, se abrazaban entre ellos, en medio de lágrimas. Los suplentes, por su parte, ingresaban al césped corriendo, saltando, festejando. En pocos minutos, hinchas y jugadores estaban juntos, sumidos en un abrazo una fiesta: celebraban la primera clasificación del país insular a un Mundial de fútbol de mayores en su historia.

¿Por qué la Liga de Cabo Verde tiene 100 equipos y cómo armó su Selección?

La alegría no solo se quedó en Praia, capital del país africano. Se extendió por las 10 islas principales y 9 islotes que componen el archipiélago de Cabo Verde, lugar ubicado en el océano Atlántico, a 500 kilómetros de la península de Senegal, donde residen poco más de 524.877 personas, de acuerdo con el censo que se realizó en 2024.

Sentados frente a los televisores de sus casas, y negocios, los caboverdeanos escucharon el emotivo discurso, en criollo, una lengua que combina portugués (idioma oficial), con algunas bases africanas, que pronunciaba el narrador del partido. “Hay Mundial para Cabo Verde. Un título que hace levantar a un país entero y a su diáspora”, manifestó con emoción.

En su comentario, el narrador dio la clave de la clasificación de Cabo Verde, por encima de Camerún país con más historia al Mundial del 2026. El fútbol es el deporte nacional de ese país africano. Por eso, hay cientos de equipos que participan en su liga.

En la edición de 2025 se inscribieron más de 100 clubes. Sí, la cantidad de equipos, en comparación con el número de habitantes es algo contradictorio. Sin embargo, la Primera División de Cabo Verde se divide en 11 torneos regionales (por cercanía entre islas), que se juegan en simultáneo. Después, los campeones de cada zona, junto al ganador del torneo del año anterior, se dividen en dos grupos y se enfrentan entre ellos en partidos de ronda única.

Los dos primeros de cada grupo pasan a semifinales. El ganador juega la final. El equipo campeón no solo se queda con el título nacional. También logra cupo a la Champions de África. El que más veces la ha jugado es Midelense, que tiene 13 campeonatos.

No obstante, desde los primeros años del 2000, los directivos de la Selección creada en 1978, fueron conscientes de que el abundante talento local no bastaba para llegar a una Copa del Mundo. Por eso, apelaron a la diáspora, los hijos de los miles de migrantes que se fueron a Portugal, Francia, Reino Unido, y lo allí aprendido.

Esa mezcla de jugadores locales, como Stopira, un defensor de 37 años que debutó en Sporting Praia y ahora juega que juega en el Torreense de Portugal es capitán de la Selección, con jóvenes como Carlos Lopes, un irlandés de padre caboverdano que juega en Shamrock Rovers de Irlanda, consiguieron ir a su primera Copa de África en 2013 y ahora, junto a Zurinam a Jorrdania y Uzbekistán, disputarán su primera Copa del Mundo en Norteamérica 2026.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida