Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nunca pierde la fe: así vive Chunga, arquero del DIM, el calvario de un dolor crónico en la rodilla

José Luis Chunga, arquero del DIM, se sometió por tercera vez a una cirugía en su rodilla izquierda, con la que busca amainar un dolor crónico que sufre desde 2023.

  • José Luis Chunga, de 33 años, llegó al Medellín para el segundo semestre de 2023. Fue figura en el Clausura de ese año. FOTO: Manuel Saldarriaga
    José Luis Chunga, de 33 años, llegó al Medellín para el segundo semestre de 2023. Fue figura en el Clausura de ese año. FOTO: Manuel Saldarriaga
hace 1 hora
bookmark

Es alegre. Tiene un carisma arrollador, que es la génesis de su don de gentes. José Luis Chunga suele reírse mucho. Hace chistes por cualquier cosa y a todo el mundo, sin distinción alguna. De ahí nace su liderazgo. “Es mamagallista”, como dicen en su natal Barranquilla, pero todos lo respetan.

Su alegría es su fuerza, su fortaleza. El positivismo que irradia, la capacidad de asumir con buena actitud cualquier situación, lo han blindado durante su vida. Cuando tenía 13 años, al poco tiempo de haber llegado a las inferiores del Junior desde la escuela San Judas de Soledad, Atlántico, se fracturó un brazo mientras estaba en el colegio, donde empezó a ser arquero por petición de la directora como consecuencia de ser el más alto.

Duró dos meses sin entrenar. Después, cuando regresó, no pudo competir durante dos años porque desde la escuela de formación le pedían dos millones de pesos para que le dieran el paz y salvo: su familia no los tenía.

¿Cuándo se lesionó José Luis Chunga con el DIM?

A pesar de esas adversidades, Chunga no se rindió. Dice una frase cliché: lo que no te mata, te hace más fuerte. El guardameta atlanticense, que creció en el barrio Villa Estadio de Soledad, es un ejemplo de que es cierto.

Antes de ser profesional, superó esos inconvenientes. Después, esperó con paciencia a que llegara su momento en Junior, cuadro en que fue suplente de Sebastián Viera. Luego se fue para Alianza y llegó al DIM, donde, cuando brillaba y vivía uno de los mejores momentos de su carrera, con llamado a la Selección Colombia en octubre de 2023 de por medio, sufrió una lesión que lo sacó de las canchas.

Chunga, protagonista principal para que El Poderoso llegara a la final del Clausura 2023 bajo la batuta de Alfredo Arias, sufrió un problema en el tendón de su rodilla izquierda el 26 de noviembre de ese año, durante la derrota 1-0 contra Millonarios, en el duelo válido por la tercera jornada de los cuadrangulares.

Después de disputar un balón dividido, el arquero mostró signos de dolor. En el entretiempo pidió el cambio y Yimy Gómez lo reemplazó. Desde entonces, José Luis no juega. Al principio le hicieron un tratamiento conservador que no funcionó.

Después hubo que hacerle cirugía. La primera fue el 24 de enero de 2024. Se esperaba que volviera para el segundo semestre de ese año. Sin embargo, aunque hizo terapias y puso todo su esfuerzo para recuperarse con el equipo médico del Medellín, el dolor persistió. No logró volver a competir en el Clausura 2024. En ese tiempo hubo que hacerle otra cirugía. Continuó en recuperación. Se esperaba que, para el Apertura 2025, donde logró sumarse a los entrenamientos del Medellín junto a Éder Chaux y el uruguayo Washington Aguerre, volviera a competir.

No obstante, el dolor en su rodilla izquierda persistió. Una fuente fiable del equipo le dijo a este diario en abril que el guardameta sufría un problema crónico en su rodilla. Por eso la recuperación había sido lenta. Además, cada vez que estaba cerca de regresar, recaía en el problema.

Todo esto, a pesar de que Chunga, un hombre familiar, creyente en Dios, que se casó con una paisa hace ocho años y tiene una hija llamada Celeste –por quien se desvive–, dedicaba tiempo fuera de los entrenamientos a hacer terapias con láser que le permitieran recuperarse.

¿Cuál fue el mensaje conmovedor de José Luis Chunga?

Chunga es uno de los líderes del Medellín. Su carisma y experiencia han llevado a que sea una de las voces fuertes en el camerino. También, por su personalidad alegre, es uno de los jugadores más queridos por los aficionados. Por eso, muchos esperaban verlo de regreso este semestre entre los convocados por Alejandro Restrepo.

Incluso, hubo interés de equipos del fútbol colombiano para que lo cedieran. Sin embargo, el futbolista recayó en la lesión. Recientemente tuvo que ser operado por tercera vez de la rodilla izquierda. Se estima que tendrá una recuperación de 12 semanas.

“Hay momentos de la vida donde podemos reír, llorar, celebrar. En ese caminar siempre habrá dificultades y retos. Junto a mi familia hemos sido valientes. Este camino no ha sido fácil. La fe y esperanza están puestas en Dios, y él nos da la fuerza para seguir adelante”, manifestó el futbolista en un video donde contó el “padecimiento” que arrastra.

Chunga, que siempre ha cumplido la labor de líder dentro de los equipos, hizo una invitación a los aficionados para que no se rindan ante las dificultades que presenta la vida, de la misma forma como él no lo ha hecho, y dijo que espera volver pronto a las canchas para disfrutar de lo que más le gusta hacer.

“A todas las personas que me han dado una palabra de aliento en la calle, en el estadio, muchas gracias. A los hinchas de El Poderoso, decirles que espero regresar y retribuirles su cariño. Dios los bendiga. De fuerza, les deseo aliento”, concluyó el carismático futbolista, que espera que su sufrimiento termine pronto. Mientras tanto, se refugia en su familia y en el carisma que lo ha blindado toda la vida.

¿Quiénes son los otros lesionados del Medellín?

En el departamento médico del Medellín hay varios futbolistas. Además de José Luis Chunga, otros dos jugadores avanzan en su recuperación. El defensa central bogotano Kevin Mantilla, quien se recupera de una ruptura de ligamentos de rodilla sufrida a comienzos de año, ya está en la fase de readaptación al campo de juego.

Se estima que en un mes, hacia mediados de octubre, pueda volver a competir.

Entre tanto, el extremo Yeferson Rodallega padece un síndrome por estrés tibial que lo mantendrá entre 4 y 6 semanas fuera de las canchas. Por su parte, Diego Moreno ya entrena con normalidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida