“La conversación me sirvió para desahogarme”, aseguró aquella vez. Lo mismo hace cuando juega. Dentro de la cancha se desahoga, lo entrega todo. Se mete tanto en los partidos que, las emociones altas le han pasado factura. No obstante, desde la expulsión por Copa ante Santa Fe, por la que los hinchas lo crucificaron de nuevo y los compañeros le “halaron las orejas”, se ha mostrado sereno, con inteligencia emocional, logrando alcanzar su mejor nivel.
¿Cuál es el reconocimiento mundial que le dieron a Brayan León?
El Clausura del 2025 ha sido el mejor semestre, en cuanto a producción de goles por Liga, de la carrera de Brayan León Muñiz. El delantero del DIM, nacido en Turbaco, Bolívar, hace 25 años, suma siete goles y cinco asistencias en las 18 fechas que se han disputado del rentado local del segundo semestre del año. El atacante del cuadro rojo celebró contra Equidad (fecha 8), doblete frente a Nacional (fecha 10), doblete contra Once Caldas (fecha 15) y un tanto contra Bucaramanga (fecha 18).
Con eso, se ratificó como uno de los hombres importantes en el funcionamiento de la idea de juego de Alejandro Restrepo. Por sus características (velocidad, fuerza, temperamento), León tiene un rol importante en el ataque del Medellín. Su función no solo es marcar goles. Para eso está Francisco Fydriszewski. Brayan es un segundo punta, el atacante que sale del área, incomoda a los rivales y ayuda a generar presiones altas.
Esa es una de las características que Restrepo más resalta de León. El timonel ha dicho que, cuando Brayan está, el equipo tiende a ser más incisivo en para recuperar la pelota cerca del área del rival. Esa habilidad del delantero del DIM no solo la reconoce su técnico. También lo hizo recientemente el Observatorio de Fútbol CIES, para el que el bolivarense es uno de los diez jugadores que más corren y presionan, sin balón, en el mundo.
Brayan León aparece en el octavo puesto del listado, publicado el 28 de octubre y en el que se corroboraron datos de 47 torneos de primera división en el Mundo. Por delante de él está el colombiano Iván Angulo, del Orlando City dirigido por Óscar Pareja, que es séptimo. El jugador que más presiona según los datos del observatorio es Daizen Maeda del Celtic de Esocia. Lo siguen Dominic Solanke, del Tottenham y Antonhy Gordon, del Newcastle inglés.
La buena capacidad física de León, ha llevado a que tenga un buen registro goleador este semestre. Lo más cerca que había estado de los 7 tantos que lleva en el “Todos Contra Todos” del Clausura fue en 2022, cuando con Pereira marcó 4 tantos en esa instancia, mientras que sumó tres más en los cuadrangulares. En 2023, con el Medellín, anotó cuatro tantos en total (uno en fase regular y tres en finales).