Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Debut brillante para Colombia en el Mundial de Patinaje de velocidad con 6 medallas

La Selección Colombia ya suma cuatro oros, una plata y un bronce en Beidaihe, donde el talento juvenil y la experiencia mayor se combinan para dejar en alto al país.

  • Kollin Castro le dio la primera medalla de oro a Colombia en el Mundial de Patinaje. Foto: Tomada de redes @Olimpicocol
    Kollin Castro le dio la primera medalla de oro a Colombia en el Mundial de Patinaje. Foto: Tomada de redes @Olimpicocol
hace 3 horas
bookmark

El Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Beidaihe, China, apenas comienza y Colombia ya rueda con medallería.

La delegación tricolor, integrada por 32 atletas que entrenaron durante dos meses en Guarne, Antioquia, llegó con la ilusión intacta y en el primer día de competencias dejó claro por qué es potencia mundial.

Le puede interesar: El patinaje catapultó a Colombia en el medallero y cerró su participación en Juegos Mundiales con 14 medallas

La primera alegría para Colombia la entregó Gisell Caicedo en la categoría juvenil damas, quedándose con la medalla de plata en los 200 metros meta contra meta con un tiempo de 19.087 segundos.

La vallecaucana, que aseguró su cupo en la Selección Colombia Juvenil 2025 tras destacarse en el Campamento Nacional de Guarne, ratifica su condición de promesa y consolida un proceso de disciplina y constancia que hoy comienza a dar frutos en el escenario internacional.

A la celebración se sumó Dairy Londoño, también en juvenil damas, con un bronce en la misma prueba al marcar 19.337 segundos. La vallecaucana, respaldada por el programa Talento y Reserva del Paraíso de la Gobernación del Valle, ya había brillado con oro en los Juegos Mundiales de Patinaje Italia 2024 y en los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024. Su crecimiento deportivo, forjado desde los 7 años, confirma que es una de las grandes cartas de relevo para el país.

El golpe fuerte del día lo dieron las mayores damas en los 200 metros meta contra meta. Kollin Castro conquistó la medalla de oro con un tiempo de 18.897 segundos, mientras que Geiny Pájaro se llevó la plata con 19.106.

Castro, quien ya brilló en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con doble oro, demuestra que su talento nacido en Florida, Valle, sigue creciendo a pasos de gigante. Pájaro, por su parte, reafirma la experiencia que la ha llevado a triunfar en mundiales, Juegos Centroamericanos, Panamericanos y World Games, consolidándose como referente del patinaje colombiano.

Mariana Imitola se convirtió en campeona mundial juvenil de los 5.000 metros puntos tras sumar 12 unidades.

Nacida en Cartagena y forjada en procesos de largo aliento bajo la guía de la entrenadora Paula Kalvo, Imitola fue la primera clasificada a la selección Colombia en su categoría y cumplió con la expectativa al demostrar estrategia y fortaleza en la pista.

Luz Karime Garzón fue la sexta medalla en el Mundial. En los 5.000 metros puntos – categoría mayores damas, Garzón se quedó con la medalla de plata, tras sumar 8 puntos en la exigente prueba en Beidaihe, China.

Detrás de estas conquistas hay un proceso sólido. Los 32 integrantes de la selección, divididos en 16 juveniles y 16 mayores —con 15 debutantes mundiales— cuentan con el respaldo del cuerpo técnico liderado por Elías del Valle, Iván Vargas, Anwar Cárdenas y Juan Carlos Baena, junto con la fisioterapeuta Verónica Bahamón.

Más de patinaje: Colombia logró 21 medallas y un top-10 histórico en los Juegos Mundiales

¿Dónde entrenó Colombia antes de ir al Mundial?

La preparación de dos meses en Guarne y la participación previa de varios atletas en certámenes como los Juegos Mundiales Chengdú 2025 y los Panamericanos Junior de Asunción han sido claves para este inicio prometedor.

El Mundial de Beidaihe apenas comienza, pero Colombia ya celebra un arranque soñado. Oro, plata y bronce que reflejan la fuerza de una generación que mezcla experiencia, juventud y un mismo objetivo, llevar la tricolor al podio de la gloria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida