Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El trotamundos Andrés Piza, una de las figuras de Antioquia en Campeonato Nacional de Voleibol 2025

En Medellín compiten las figuras de este deporte en Colombia, la mayoría con trayectoria internacional. Entrada gratis.

  • Andrés Felipe Piza se ilusiona con la clasificación de Colombia a los Juegos Olímpicos 2028. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Andrés Felipe Piza se ilusiona con la clasificación de Colombia a los Juegos Olímpicos 2028. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • Andrés Felipe Piza (7), Juan Pablo Moreno y Samuel Jaramillo, jugadores de Antioquia. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Andrés Felipe Piza (7), Juan Pablo Moreno y Samuel Jaramillo, jugadores de Antioquia. FOTO CAMILO SUÁREZ
hace 58 minutos
bookmark

El voleibol de alto rendimiento estará de fiesta en el coliseo Yesid Santos de Medellín desde este sábado, con el inicio del Campeonato Nacional masculino de la categoría mayores, que contará con la participación de ocho selecciones, algunas integradas por jugadores de trayectoria internacional. Uno de ellos es Andrés Felipe Piza Hernández, cuya técnica y potencia lo llevaron a militar en las ligas de Grecia, Francia, Baréin, Arabia Saudita, Polonia y Dubái.

Lea también: Es el momento del voleibol colombiano, clasificó a 4 mundiales

Este punta receptor antioqueño, nacido en Apartadó, cuyo buen desempeño abrió puertas a otros voleibolistas colombianos en el exterior, se radicó hace un año en Medellín, donde emprendió un proyecto para alimentar la pasión por el voleibol en las nuevas generaciones.

Piza fundó una empresa dedicada a la creación de contenido especializado en voleibol. A través de sus cuenta de Instagram @volleytip, con 137.000 seguidores, y TikTok (537.000), busca compartir las mejores prácticas del deporte, construir una comunidad e inspirar a niños y jóvenes a descubrir sus beneficios. En esta etapa empresarial cuenta con el apoyo de su socio, Camilo Gómez, un programador colombiano radicado en Australia.

Paralelamente a su emprendimiento, Piza se mantiene activo como integrante de la Selección Colombia que se alista para el Mundial de Filipinas en septiembre. Para él, representar a su país es una de las experiencias más significativas de su carrera.

Andrés Felipe Piza (7), Juan Pablo Moreno y Samuel Jaramillo, jugadores de Antioquia. FOTO CAMILO SUÁREZ
Andrés Felipe Piza (7), Juan Pablo Moreno y Samuel Jaramillo, jugadores de Antioquia. FOTO CAMILO SUÁREZ

“Haber aportado para que las selecciones de Colombia logren cosas importantes es lo máximo”, afirma con orgullo. En 2023, fue parte del equipo que hizo historia al clasificar por primera vez a un Mundial y contribuyó a la obtención de la medalla de bronce frente a Cuba en el Panamericano, un logro que define como “grandísimo” y que guarda con orgullo.

Su trayectoria en clubes también incluye otros éxitos. En Baréin, en 2019, se alzó con el campeonato, un título que recuerda con cariño por el esfuerzo colectivo. A nivel nacional, evoca con emoción el vibrante triunfo 3-2 sobre Valle en los Juegos Nacionales de Popayán en 2012, representando a Antioquia.

A pesar de su exitosa carrera internacional, Piza mantiene los pies en la tierra y una ambición intacta. Consciente de que en el alto rendimiento del voleibol se puede competir incluso hasta los 43 años, no descarta la posibilidad de completar el actual ciclo olímpico. “Siento que mi cuerpo aguanta mucho más todavía”, asegura, con la ilusión de intentar, una vez más con la Selección Colombia, la esquiva clasificación a unos Juegos Olímpicos.

La puede interesar: María Alejandra Marín celebra título en Francia y Colombia se ilusiona para el Mundial en Tailandia

El voleibol no solo le ha brindado experiencias enriquecedoras, sino también la posibilidad de construir una carrera profesional sólida. “En cualquier parte donde uno juegue recibe prestaciones, salarios dignos, se gana buen dinero, casi como si fuera un futbolista acá en Colombia”, explica, destacando que esto le ha permitido ahorrar e invertir para vivir bien. Además de su pasión por el deporte, es comunicador audiovisual del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

En cuanto al panorama del voleibol en Colombia, Andrés Felipe percibe una creciente demanda de jugadores y destaca la buena presencia de talento nacional en ligas de alto nivel. En la rama femenina, observa con optimismo un “crecimiento altísimo” de representantes en las principales ligas europeas. Uno de sus proyectos a futuro es impulsar la profesionalización de más mujeres voleibolistas, brindándoles la oportunidad de construir una vida digna a través del deporte.

Anota que estas oportunidades permiten a los jugadores dedicarse por completo al deporte y ser bien recompensados. Sin embargo, señala los desafíos que enfrenta el voleibol en Colombia debido a la dificultad en la ejecución de recursos por parte del Ministerio del Deporte.

A pesar de estos obstáculos, celebra que Colombia cuente con cuatro selecciones clasificadas a mundiales (las dos mayores en cada rama y las categorías sub-21 y sub-19 masculinas), lo que evidencia una “buena cosecha” de talento. Reconoce el trabajo profesional de alta calidad que se realiza en Antioquia, aunque lamenta las condiciones precarias de algunos escenarios deportivos.

El Nacional en Medellín

Ahora, su mirada está puesta en el torneo nacional en Medellín, con un objetivo claro: conquistar el título como lo hicieron por última vez en 2012. Confía en la solidez del equipo, que combina juventud y experiencia. Una fortaleza del equipo es la presencia de seis jugadores que militan en ligas profesionales internacionales: Juan Pablo Moreno (España), Sebastián Giraldo (Kosovo), Samuel Jaramillo (Ucrania), Santiago Ruiz (Jordania y Libia), Miguel Ángel Martínez (Libia) y Juan Pablo Montoya (Albania).

Andrés Felipe es mucho más que un jugador experimentado, es un visionario que, desde su conocimiento y pasión por el voleibol, siembra las bases de un futuro más prometedor para este deporte en Colombia.

¿Cuál es el programa de la primera fecha?

La primera fecha del Torneo Nacional de voleibol, categoría mayores, este sábado 17 de mayo en el coliseo Yesid Santos y con entrada gratuita, será así:

9:00 a.m. Valle-Bogotá

11:00 a.m. Cesar-Antioquia B

2:00 p.m. Santander-Norte

4:00 p.m. Antioquia A-Bolívar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD