Se vive con tensión el fútbol profesional colombiano. En distintos lugares del país, y por diferentes motivos, se presentó una nueva ola de amenazas contra integrantes de instituciones protagonistas de la Liga.
Este viernes, la Dimayor publicó un comunicado refiriéndose específicamente a los casos de Atlético Nacional y Once Caldas, donde los directivos están siendo intimidados por aficionados con la excusa del mal momento que atraviesan los clubes que gerencian.
“La División Mayor del Fútbol Colombiano-DIMAYOR, en cabeza de su presidente Fernando Jaramillo rechaza las amenazas y actos de intimidación que han recibido en los últimos días directivos, jugadores, árbitros, funcionarios y distintos actores del FPC”, inicia el comunicado.
Luego, rechaza los actos previamente mencionados: “La DIMAYOR y sus 36 clubes afiliados repudian de manera vehemente el hostigamiento violento que han recibido directivos de Atlético Nacional y Once Caldas DAF, jugadores y técnicos de distintos equipos del fútbol profesional colombiano”.
Finalmente, la organización hace un llamado a la convivencia en el fútbol, invitando a los aficionados a disfrutar la fiesta del deporte en paz, y pidiendo investigación de los casos a las autoridades.
“Solicitamos a las autoridades a que se adelanten las investigaciones pertinentes, se identifiquen y se tomen las acciones legales correspondientes con las personas que están incentivando esta ola de violencia”, finaliza la misiva.
Esta fue publicada después de conocerse los mensajes intimidantes que están recibiendo Mauricio Navarro, Esteban Escobar y Benjamín Romero, directivos de Atlético Nacional. Anónimamente se hicieron públicos sus números de teléfono, y los mensajes con amenazas hacia la integridad de ellos y sus familiares no tardaron en llegar.
La situación del América también es grave. Un grupo de más o menos 10 hinchas del cuadro escarlata entraron a la sede de Cascajal para conversar con un solitario César Farías. “Acabamos de llegar a Cascajal para hablar con nuestro DT. Necesitamos salir campeones, necesitamos ir a Sudamericana, no aguantamos más”, dice quien graba el video.
Entre lo poco que se alcanza a escuchar de las palabras con Farías, los hinchas no fueron a agredirlo. “No te vamos a putear, no te vamos a criticar profe. Solo queremos saber el punto de vista suyo, qué es lo que pasa con el equipo. Queremos pasar de fase en un torneo internacional”. El video termina porque quien acompaña a Farías pide que paren la grabación.
A pesar de no atacarlo, y no empujarlo a una situación peligrosa, puede ser intimidante para el técnico venezolano -o cualquier otro- que tantos hinchas irrumpan en la sede para recriminarle por resultados.
Caso de Carlos Ortega
Este viernes se presentó otro caso de amenaza. El juez Carlos Ortega, delegado para arbitrar el partido Deportivo Cali-Once Caldas que se jugaría a las 8:20 p.m., fue mencionado en una pancarta que publicaron hinchas del cuadro azucarero.
“Ortega, pita bien. Tu familia te espera”, dice textualmente el mensaje, escrito con las letras A al revés, tipología que suele utilizar la barra Frente Radical Verdiblanco en sus trapos y demás elementos de tribuna.
En respuesta, el Deportivo Cali publicó un comunicado rechazando las amenazas hacia Carlos Ortega por parte de los mismos hinchas de la institución.
“Rechazamos de manera categórica las amenazas al señor árbitro Carlos Ortega y hacia todos los actores que intervienen en el fútbol profesional colombiano”, escribió el club.
“Hacemos un llamado a toda nuestra hinchada, y a todos aquellos que sentimos una pasión inmensa por este deporte, a erradicar por completo la violencia y todo tipo de actos que atenten contra la vida humana dentro y fuera de los estadios”, es el mensaje que envía el Cali a sus hinchas.
Los jugadores del rival, Once Caldas, también se pronunciaron por medio de Acolfutpro, el sindicato de jugadores del fútbol nacional: “Repudiamos vehementemente cualquier conducta que amenace la vida y la integridad de los actores del fútbol”.
“Es preocupante que se presente este tipo de actos amenazantes, además porque en este caso se trata del árbitro que dirige un partido que es determinante en la lucha por alcanzar nuestros objetivos”, comunica el plantel de Manizales.
Instituciones como el DIM, implicadas en el fútbol profesional colombiano, están publicando comunicados enviando un mensaje de solidaridad hacia las personas amenazadas, rechazando esta nueva ola de violencia y pidiendo acción de las autoridades.