Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Andrés Cota revelará en Medellín los secretos de ajolote, el misterioso animal mexicano

El escritor mexicano visitará por segunda vez la capital de Antioquia, luego de una charla que dio en Castilla el año pasado. Hablamos con él.

  • Andrés Cota estará el 20 y 21 de septiembre en la Fiesta del Libro de Medellín. FOTO: Cortesía
    Andrés Cota estará el 20 y 21 de septiembre en la Fiesta del Libro de Medellín. FOTO: Cortesía
hace 58 minutos
bookmark

Los padres del zoólogo y escritor mexicano Andrés Cota son científicos de frontera (investigadores que expanden los conocimientos que se tienen de un área del saber humano). Por ellos, él tomó la decisión de estudiar ciencia y, dándole una vuelta de tuerca a su destino, saber algo de muchas cosas en lugar de saber mucho de una sola. Esa manera de abordar la ciencia, sumada a una buena escritura, fueron los ingredientes esenciales en las obras de los naturalistas del siglo XIX y de los escritores de la naturaleza de los tiempos actuales.

Siga leyendo: ¡Qué vivan Jalisco y Medellín!: le contamos detalles de las 3.600 actividades de la Fiesta del Libro

A sus cuarenta y tres años, Cota goza del reconocimiento en virtud de una obra alimentada por el asombro que la naturaleza causa en las sensibilidades despiertas. Sus libros Fieras familiares (Finalista del I Premio de No Ficción Libros del Asteroide, 2022) y Fieras interiores (Random House, 2025) son el motivo de su visita a la ciudad, en el marco de la 19 Fiesta del Libro y la Cultura.

Cota no es un divulgador científico convencional. En su obra ha combinado la investigación biológica con la narrativa literaria, una apuesta que, según él mismo, nació de la lectura de Mi familia y otros animales, de Gerald Durrell. “Esa saga me trazó la senda de que podía ser zoólogo y escritor”, comenta.

Lea aquí: Melancolía punk rescata la memoria del fotógrafo Albeiro Lopera

Su mirada rescata una tradición antigua: aquella época en la que científicos y escritores eran la misma figura. “Hasta el siglo XVIII era normal que médicos y naturalistas fueran también grandes escritores. Darwin, Wallace o Humboldt escribían y dibujaban de manera clara y persuasiva. Hoy la alta especialización ha creado una brecha”, explica. Con ironía añade que, en la actualidad, tal vez habría que ser “un buen tiktoker” para lograr el mismo impacto.

El reconocimiento internacional comenzó con Fieras familiares, libro en el que narra su juventud rodeado de reptiles y anfibios en un hogar que terminó convertido en criadero. El texto le abrió puertas fuera de México. “Era un libro que venía gestando desde hace años. Me tomó tiempo sentir que tenía la destreza para contarlo. Durante la pandemia recibí una beca que me permitió dedicarle un año entero. Con ese manuscrito participé en el premio y quedé finalista”, recuerda.

El proceso editorial también fue determinante. “Los editores me ayudaron a pulirlo, a recortar, porque mi primer borrador era el doble. La figura del editor es vital: los autores damos un 70%, el resto es trabajo colectivo”.

Le puede interesar: Comfama entregará bonos de lectura en la Fiesta del Libro y la Cultura, ¿cómo reclamarlos?

Más allá de su obra, Cota también ha impulsado proyectos colectivos. Hace nueve años fundó en Ciudad de México la red Sociedades Científicas Anónimas, que lleva la ciencia a bares, cantinas, museos y cines. “No se trata de la cerveza, sino de conversar de forma relajada, con humor y sin solemnidad. Hoy funciona en 21 ciudades de México, todo pro bono. Además tenemos pódcast”, cuenta.

Todo esto responde al objetivo de abrir espacios de intercambio entre expertos y sociedad. “Incluso a los científicos más eminentes les sorprende lo que el público les pregunta. Esa interacción es lo más enriquecedor”, afirma.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida