Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Comenzó la fiesta! Así es el festival Medallo en el Mapa

A partir de este viernes hasta el domingo 27 de abril, el festival de Maluma estará en el Estadio Atanasio Girardot, donde sus seguidores podrán hacer un recorrido por la carrera musical del artista.

  • El festival Medallo en el Mapa va del 25 al 27 de abril. FOTO Camilo Suárez
    El festival Medallo en el Mapa va del 25 al 27 de abril. FOTO Camilo Suárez
  • F.A.M.E fue estrenado en 2018. FOTO Camilo Suárez
    F.A.M.E fue estrenado en 2018. FOTO Camilo Suárez
  • Este es uno de los autos que se encuentran expuestos en Medallo en el Mapa. FOTO Camilo Suárez
    Este es uno de los autos que se encuentran expuestos en Medallo en el Mapa. FOTO Camilo Suárez
  • En el Festival también hay una muestra equina. FOTO Camilo Suárez
    En el Festival también hay una muestra equina. FOTO Camilo Suárez
hace 2 horas
bookmark

En noviembre de 2024, Maluma anunció que volvería a presentarse nuevamente en su ciudad natal con una nueva edición de Medallo en el Mapa, concierto que realizó por primera vez en 2022. Meses después, el artista paisa anunció que más que un espectáculo, esto será un festival: durará tres días y, además, la entrada en dos de estos es gratuita.

Este viernes, Medallo en el Mapa abrió su puerta y con esto inició el fin de semana en que Maluma pondrá su música a sonar sin cesar en la capital antioqueña. Hasta el domingo 27 de abril, todo en el Complejo Deportivo Atanasio Girardot estará relacionado con Juan Luis Londoño Arias: el Festival es un recorrido por su carrera musical y un guiño a su vida.

Lea: Concierto de Maluma dispara viajes a Medellín: búsquedas de vuelos suben 150%, según Kayak

Las diferentes zonas del lugar están divididas de acuerdo a las etapas musicales de Maluma. En 2012, el paisa estrenó su primer álbum de estudio, Magia, en el que se encuentran las canciones que un año antes lo llevaron a la fama: Farandulera, Obsesión, Pasarla bien... Estos son solo algunos de los primeros éxitos que suenan en la sección del festival dedicada a este trabajo discográfico, que se presenta en un stand decorado con la frase La humildad prevalece, la magia crece al fondo.

Siguiendo el trayecto –y la vida del artista– más adelante está Pretty boy, dirty boy, su segundo álbum. Este trabajo está representado con varias figuras de tamaño real como la característica “M” del artista y un cassette con la inscripción Borró Cassette en él. En este disco se encuentra dicha canción, la cual ocupó el lugar número en múltiples rankings de Billboard en 2015.

<i>F.A.M.E</i> fue estrenado en 2018. FOTO Camilo Suárez
F.A.M.E fue estrenado en 2018. FOTO Camilo Suárez

Luego hay un pasillo dedicado a F.A.M.E –lanzado en 2018– en el que se encuentra un stand con un jet privado al fondo y unas escaleras en las que los asistentes pueden subirse para imitar la escena de una celebridad llegando de viaje, y también un marco gigante en el que uno puede posar y pretender ser una celebridad.

Seguido se encuentra 11:11, donde hay un tributo al Juan Luis pequeño: una foto del artista en su infancia está impresa en una figura ubicada en este espacio, en el que también hay un auto antiguo y un reproductor de cassettes de más de dos metros.

Uno de los espacios más grandes del Festival es Papi Juancho, lugar en el que está el escenario que recibirá a los artistas emergentes que se estarán presentando en los próximos días. Alama, Verah, Criss Arias, Monzak, Paulina B, Sara Ramírez, Tuto y Yed son algunos de los que llevarán su música ante los miles de seguidores de Maluma. Además, en este lugar también se encuentran exhibidos cuatro vehículos de lujo del cantante, entre ellos dos Ferrari y un Porsche.

Este es uno de los autos que se encuentran expuestos en <i>Medallo en el Mapa</i>. FOTO Camilo Suárez
Este es uno de los autos que se encuentran expuestos en Medallo en el Mapa. FOTO Camilo Suárez

Donde Juancho es el espacio de Medallo en el Mapa donde están ubicados los restaurantes. Sin embargo, allí el cantante también quiso compartir una de sus pasiones con sus fanáticos: los caballos. Hay una pista donde estos podrán desfilar el fin de semana. Así finaliza el recorrido por el Festival que desde este viernes comenzó a recibir a sus asistentes, que van a partir de los 8 años.

Tanto el primer día como el domingo las entradas eran gratuitas en la plataforma tuboleta.com. Mientras tanto, el sábado 26 de abril, el evento solo será para aquellos que cuenten con entrada al concierto de Maluma, en el que los asistentes esperan invitados internacionales y nacionales, a pesar de que el artista no ha confirmado ningún nombre.

En el Festival también hay una muestra equina. FOTO Camilo Suárez
En el Festival también hay una muestra equina. FOTO Camilo Suárez

Medallo en el Mapa es, sin duda, un recorrido por la discografía del artista, lleno de espacios fotografiables para quienes quieran recordar el que podría ser el concierto más memorable de Maluma en su ciudad.

Siga leyendo: Fonseca trajo su Tropicalia a Medellín, más de dos horas alzando la bandera de los ritmos colombianos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD