Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La audiencia de Cónclave ha aumentado un 283% desde que se murió el papa Francisco

El fallecimiento del pontífice impulsó el interés mundial por películas sobre el Vaticano. El consumo de “Cónclave” creció un 283% y “Los dos papas” subió un 417%.

  • La película Cónclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, es una de las más famosas del momento tras la muerte del papa Francisco. FOTO: Cortesía
    La película Cónclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, es una de las más famosas del momento tras la muerte del papa Francisco. FOTO: Cortesía
hace 28 minutos
bookmark

La muerte del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril no solo generó conmoción en todo el mundo, sino que también desató una oleada de interés por producciones cinematográficas vinculadas al Vaticano.

Para saber más: Cincuenta jefes de Estado y diez reyes asistirán al funeral del papa Francisco este sábado

Según reportó Variety este martes, la película Cónclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, experimentó un sorprendente aumento del 283% en sus visualizaciones a nivel global en plataformas digitales.

Los datos, proporcionados por Luminate, plataforma especializada en el análisis de audiencias en servicios de streaming, muestran que el sábado 19 de abril los espectadores vieron cerca de 1,8 millones de minutos del filme. Para el cierre del lunes 21, día del fallecimiento del papa, esa cifra se había disparado hasta los 6,9 millones de minutos.

¿Dónde ver ‘Cónclave’ en Colombia?

El largometraje, que como su título indica, se centra en el proceso de elección de un nuevo Papa, está disponible en Colombia en la plataforma de streaming Prime Video.

Desde Rakuten TV informaron que el incremento de reproducciones fue inmediato tras conocerse la noticia del deceso del pontífice. En solo 24 horas, el consumo de Cónclave aumentó un 86% en España, 181% en Italia, 196% en Reino Unido, 349% en Polonia y un impresionante 1117% en Alemania.

Otras plataformas, como Movistar Plus+ y Prime Video, también confirmaron un crecimiento notorio en la demanda de contenidos relacionados con la figura del Papa, en parte porque estos títulos pasaron a ocupar lugares destacados en sus catálogos.

La película no es ajena al reconocimiento crítico: se coronó como ganadora del Bafta a Mejor película y obtuvo ocho nominaciones al Óscar. Cónclave ofrece una recreación bastante precisa de lo que ocurre en el hermético proceso que lleva a la elección de un nuevo sumo pontífice.

“El protocolo de la muerte del Papa, los ambientes y todos los rituales y mecanismos en general de cómo se organiza el cónclave son muy correctos, porque la verdad es que está todo muy reglamentado”, explicó en febrero Íñigo Domínguez, corresponsal en Roma de El País de España.

Detalles sobre ‘Cónclave’ la película

Aunque los personajes son ficticios y la acción no está ligada a un momento específico, hay guiños evidentes al pontificado de Francisco. El Papa retratado en la película, al igual que el fallecido líder de la Iglesia, impulsó reformas, desafió a sectores conservadores y vivía en la residencia de Santa Marta, no en el palacio apostólico, un detalle fiel a la realidad y poco común entre sus predecesores.

Con el cónclave real previsto para celebrarse entre el 6 y el 11 de mayo, los paralelismos entre la trama de la película y el contexto actual parecen cada vez más cercanos: dos bloques ideológicos enfrentados, sin mayoría suficiente, forzados a encontrar una figura de consenso.

Otra película que también ha resurgido en el interés del público es Los dos papas (2019), disponible en Netflix. Este drama, basado en hechos reales, retrata la histórica transición entre Benedicto XVI y Francisco. Según Variety, el filme dirigido por Fernando Meirelles registró un salto del 417% en su audiencia, al pasar de 290.000 minutos de visualización el domingo a 1,5 millones el lunes.

Lea más: ¿Quién es Luis Tagle, el cardenal asiático con grandes opciones para ser elegido papa?

El papa Francisco falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral a las 7:35 de la mañana del lunes. Este miércoles su cuerpo fue trasladado a la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes. El funeral se celebrará el sábado y, posteriormente, dará inicio el cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia Católica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD